lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Toay tendrá un nuevo mercado municipal

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/04/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Será inaugurado mañana y comenzará a estar operativo a partir de este sábado. Funcionará en un predio en la intersección de la avenida Perón y la calle Melquiades García.

El intendente de Toay, Ariel Rojas, adelantó lo que se viene con el Mercado Municipal toayense, que será anunciado oficialmente mañana, y el sábado 20 comenzará a funcionar desde las 9 en Perón y Melquíades García.

«Estamos con mucha expectativa para poder este sábado compartir con los vecinos y vecinas una intención que tiene que ver con acercarles a las familias productos de primera necesidad a precios más accesibles. Al mejor precio posible», señaló Rojas.

Y añadió que «hemos charlado con el intendente de Santa Rosa (Luciano di Nápoli), hemos recorrido el mercado de Santa Rosa, hemos charlado con los comerciantes y con distintos vecinos y vamos a intentar ver qué es lo que sucede aquí. Sobre todo, ver cuál es la respuesta. Creo que quienes tenemos responsabilidades de gobierno y no podemos tomar decisiones que cambien de fondo la realidad somos los más cercanos en cuanto a recibir el problema y los más lejanos en cuanto a poder resolverlo».

NoticiasRelacionadas

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

«No podemos hacer que la inflación pare, no podemos hacer que el poder adquisitivo aumente. Entonces tratamos de implementar, de pensar juntos, de escuchar alternativas, de escuchar propuestas, de llevar a la práctica distintas herramientas que nos permitan hacer un poco más fácil la vida a nuestra gente», aseguró el intendente.

Rojas auguró que la iniciativa «sea algo que le sirva a la gente», y anticipó que «contamos con muchos comerciantes que han mostrado su solidaridad a la hora de participar. Nosotros invitamos a distintos comerciantes de aquí, de Toay, para que sean ellos quienes ofrezcan sus productos en un día determinado en un lugar común a nuestra gente. La verdad es que también justamente los comerciantes se hacen eco de esta situación en donde se ven presos de una realidad que los acucia todo el tiempo y que los lleva también a estar todos los días pensando en cómo levantarse al día siguiente para sostener su emprendimiento».

Por último, señaló que el mercado funcionará en un predio en la intersección de la avenida Perón y la calle Melquiades García, en el mismo lugar donde funciona la Radio Municipal 94.3. «Allí, justamente, pensamos hacer esta acción, que por sobre todas las cosas, ojalá les siga a los vecinos, porque nos va a servir también para tomar nota de cómo continuar. Para saber luego periódicamente si establecer una fecha mensual, lo vamos a evaluar el sábado», dijo.

Y añadió que harán «un recuento, una evaluación de lo sucedido y veremos cómo continuar. Pero queremos llevar a la práctica distintas herramientas, a lo mejor es esta o a lo mejor son otras. Pero justamente de las charlas con comerciantes surgen y pensamos buscarle la vuelta para probar, para hacer algo que le sirva por sobre todas las cosas a todas las familias de Toay».

Y acotó que «creo que lo que está haciendo el gobernador desde hace un tiempo y por lo menos en mi caso lo que vengo pensando y tratando de hacer entender es que acá en La Pampa también nos va a pasar porque no hay forma si el Estado no recauda. No hay forma de que se le pueda dar cobertura a seguir sosteniendo la calidad de vida que por otro lado supimos adquirir», cerró.

Etiquetas: ComercioMercado ConcentradorToay
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
  • Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias