jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Tierra del Fuego: acuerdo para mejorar la competitividad de la industria electrónica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/11/2017
En Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

En el marco de los Consensos Básicos lanzados por el presidente Mauricio Macri dos semanas atrás, el gobierno nacional junto con el de la provincia de Tierra del Fuego, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo sectorial con el objetivo de mejorar la productividad y la competitividad de la industria y reducir los precios de la tecnología para los consumidores. Se trata de un acuerdo histórico en el cual todas las partes involucradas se comprometen a realizar su aporte para un objetivo común.

Buscamos caminos graduales para resolver problemas estructurales, este acuerdo era impensado hace unos años”, afirmó el ministro de Producción, Francisco Cabrera.  El ministro destacó también que “el acuerdo busca reducir el precio de la tecnología, que afecta transversalmente la competitividad de toda la economía, preservando los puestos de trabajo del sector, y al mismo tiempo diversificar el perfil productivo de la provincia”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Entre otros puntos, el Estado nacional se compromete a enviar al Congreso un proyecto de ley para reducir las alícuotas del impuesto interno para productos como celulares, televisores, aires acondicionados y microondas de manera gradual. El impuesto se reduciría escalonadamente del 10,5% en el 2018 hasta llegar al 2% en 2023.[/su_note]

Además de la reducción gradual del impuesto interno, el gobierno llevará adelante una serie de medidas para mejorar la productividad y la competitividad de la industria fueguina. Entre ellas, se compromete a adecuar los procesos productivos previstos en el régimen para bajar los costos de producción. Trabajará en un plan de mejora para la baja de los costos aduaneros y de transporte marítimo, implementará la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y mejorará la seguridad de las rutas. Profundizará asimismo los esfuerzos que viene realizando para eliminar el contrabando, especialmente de los productos fabricados en la Provincia.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno acordó con los supermercados ampliar y mejorar la disponibilidad de Precios Cuidados

Macri lideró la mesa automotriz con el objetivo de mejorar la competitividad del sector

+Industrias | Más Industrias

El gobierno provincial se compromete a reducir la Tasa de Verificación de Procesos Productivos (TVPP) y los costos portuarios. Las empresas, por su parte, llegaron a un acuerdo con los sindicatos para mejorar la productividad y la competitividad. Buscarán además mejorar la eficiencia de los procesos productivos y reducir los costos en la adquisición de materias primas, entre otros compromisos.

Firmantes del acuerdo sectorial por la producción y el empleo

Por el Estado nacional: el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Por el Estado de la provincia de Tierra del Fuego: la gobernadora Rosana Bertone.

Por el sector sindical: el secretario general nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.

Por el sector empresario: el presidente de Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (AFARTE), Federico Hellemeyer; Alberto Hojman, de BGH; Martín Vaca Narvaja, de Brighstar Fueguina; Isabel Mezzetti, de Carrier Fueguina; Roberto Vázquez, del Grupo Mirgor; Luis Galli, del Grupo Newsan; Gabriel Gruner, de FAPESA; Enrique Jurkowski, de Radio Victoria; Marcelo Padovani de Electrofueguina; Carlos Eduardo García, de Digital Fueguina y otros.

Además participaron del acto de la firma realizada en el Palacio de Hacienda: el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el de Hacienda, Nicolás Dujovne; el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau; el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen; el ministro de Producción de la provincia de Tierra del Fuego, Ramiro Caballero; el secretario general de la UOM de Tierra del Fuego, Oscar Martínez y otros representantes de las distintas empresas del sector.

Etiquetas: Francisco Cabrera
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Industria

Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias