miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Tesla perdió 1.100 millones de dólares en el primer semestre del año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/07/2019
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo, perdió 1.110,469 millones de dólares en los primeros seis meses del año, un 22 % menos que las pérdidas del mismo periodo de 2018.

Tesla señaló que en el segundo trimestre de 2019 perdió 408.334 millones de dólares, un 43 % menos que hace un año. Pero las pérdidas del segundo trimestre fueron tres veces superiores a lo previsto por los analistas.

Las pérdidas se producen a pesar de que los ingresos de la compañía de Elon Musk aumentaron en los seis primeros meses a 10.891,140 millones de dólares, un 47 % más que en el primer semestre de 2018.

Pero los ingresos del segundo trimestre, de 6.349,676 millones de dólares, fueron también inferiores a lo que esperaban los mercados, por lo que las acciones de Tesla cayeron cerca de un 10 % en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa neoyorquina tras la divulgación de los resultados.

NoticiasRelacionadas

La pelea entre Musk y Trump le costó a Tesla 100 millones de dólares

BYD, la marca china que rompe récords apostando por una movilidad verde

Tesla explicó que los ingresos por ventas de automóviles se situaron en 5.168 millones de dólares en el segundo trimestre y 8.676,768 millones en el primer semestre.

La compañía también aumentó su efectivo y equivalentes a 4.954 millones de dólares en el segundo trimestre, un 34 % más que lo amasado en 2018, gracias a que las mejoras operacionales y el aumento de las entregas generaron 614 millones de dólares de efectivo.

Además, obtuvo 2.400 millones de dólares como resultado de una oferta pública de bonos convertibles.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Tesla afirmó que este nivel de liquidez “nos pone en una posición cómoda a medida que nos preparamos para lanzar la producción del Model 3 en China y del Model Y en Estados Unidos”.de la cadena agrícola.[/su_note]

La compañía también afirmó que prevé que el Model Y, un todocaminos SUV compacto, “será más rentable” que el Model 3.

En el segundo trimestre, Tesla entregó la cifra récord de 95.356 vehículos, lo que la empresa calificó en un comunicado como “un importante hito que representa el rápido progreso en la gestión de la logística global”.

De esta cifra, 77.634 unidades fueron vehículos del Model 3, la mayor cifra en un trimestre en la historia de la compañía.

Tesla terminó señalando que mantiene sus previsiones de entregar este año entre 360.000 y 400.000 vehículos.

Etiquetas: Elon MuskTeslavehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias