lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Tesla finalmente lanza Semi, su primer camión eléctrico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/03/2024
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

“Parece que vino del futuro”, aseguró Elon Musk, líder de la compañía. La batería dura hasta 800 kilómetros y puede transportar 40 toneladas.

El fabricante de automóviles estadounidense Tesla entregó su primer camión eléctrico, el Semi, construido para hacer frente a viajes largos con el andar de un sedán deportivo, y con miras a revolucionar el incipiente mercado de los vehículos pesados a batería.

«Parece que vino del futuro», dijo el jueves el jefe de Tesla, Elon Musk, mientras entregaba las llaves del Semi a los ejecutivos de PepsiCo en la planta de fabricación de Tesla en Nevada.

Otros fabricantes de automóviles ya ingresaron al mercado de los camiones eléctricos, desde los tradicionales Daimler, Volvo y BYD de China, hasta nuevas empresas, como la estadounidense Nikola.

NoticiasRelacionadas

¿Qué autos eléctricos ya se venden en Argentina?

La pelea entre Musk y Trump le costó a Tesla 100 millones de dólares

Estas firmas de la competencia ya comenzaron a realizar sus entregas y tienen muchos pedidos en espera.

Sin embargo, el camión que «el mercado ha estado esperando (…) es el de Tesla», sentenció Dave Mullaney, especialista en transporte del grupo de expertos en sustentabilidad RMI.

Otros fabricantes de automóviles ya ingresaron al mercado de los camiones eléctricos, desde los tradicionales Daimler, Volvo y BYD de China, hasta nuevas empresas, como la estadounidense Nikola.

Estas firmas de la competencia ya comenzaron a realizar sus entregas y tienen muchos pedidos en espera.

Sin embargo, el camión que «el mercado ha estado esperando (…) es el de Tesla», sentenció Dave Mullaney, especialista en transporte del grupo de expertos en sustentabilidad RMI.

Los fabricantes tradicionales lo que hicieron principalmente fue convertir sus camionetas diseñadas para combustible diésel en camionetas eléctricas.

El Semi de Tesla, en cambio, «fue pensado para ser eléctrico desde el primer diseño», señaló Mullaney. Y si el vehículo está a la altura de las expectativas, «marcará una gran diferencia», agregó.

Musk insistió el jueves en que el camión cargado, con un peso total de casi 37 toneladas, puede recorrer 805 kilómetros sin recargar su batería, mientras la actual gama de vehículos eléctricos ofrece una autonomía de 400 a 480 kilómetros.

Para demostrarlo, en la presentación del vehículo, se mostró un video en el que se podía comprobar un viaje desde Fremont a San Diego, ambas ciudades de California, separadas por esa misma distancia. El Tesla Semi salió con el 97% de su batería y llegó a destino con un 4% de remanente.

  • Sero: el nuevo auto eléctrico argentino que competirá con Tito y con Hamelbot CR2
  • Hamelbot CR2, el nuevo auto eléctrico fabricado en Argentina
Etiquetas: movilidad sustentableTesla
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias