sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Tecnologías de onda milimétrica: el proyecto de IMDEA Networks y Huawei

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/10/2017
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

IMDEA Networks y Huawei Technologies lanzan un proyecto de investigación conjunto para explorar las sinergias de dos tecnologías inalámbricas muy distintas, las cuales son componentes clave del presente y el futuro de las comunicaciones móviles.

Por un lado, el proyecto se erige sobre la base de las redes móviles cotidianas como el WiFi o el LTE. Por otro lado, integra las redes inalámbricas de vanguardia que operan en la banda de ondas milimétricas, tal como se prevé en las futuras redes 5G. La combinación de ambas tecnologías es crucial para la evolución de las redes móviles, una de las tecnologías más impulsoras del cambio y el progreso hacia la «sociedad en red».

Más allá de una mejor cobertura móvil para cada individuo, la tecnología móvil ha impulsado el desarrollo de la sociedad en su conjunto en términos de comunicación, comercio y servicios públicos. Para atender la demanda resultante (y creciente) de datos móviles, hoy se asignan más recursos a las redes inalámbricas en términos de bandas de frecuencias. Esto permite a los operadores no sólo proporcionar conexiones más rápidas, sino también servir a más usuarios a un costo menor, con lo que la conectividad inalámbrica llega a una mayor porción de la sociedad.

En este proyecto conjunto, los socios aprovechan bandas de frecuencia tradicionales para estimar la dirección en la que se encuentra un usuario y utilizan esta información para dirigir la transmisión en la banda de ondas milimétricas. La sinergia entre ambas bandas radica en que estimar la dirección de un usuario es más conveniente usando bandas tradicionales, mientras que la transmisión de grandes volúmenes de datos es más fácil usando bandas de onda milimétrica.

NoticiasRelacionadas

TecnoWifi: “Desde la pandemia hemos crecido exponencialmente con el tema campo”

Redes Wi-Fi Mesh como solución para mejorar la conexión a Internet

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El objetivo del proyecto es adaptar y mejorar las técnicas existentes de direccionamiento de la señal para el caso particular de las redes de ondas milimétricas. Con este fin, IMDEA Networks aporta su experiencia técnica en este campo, así como un prototipo inicial del sistema. Huawei aporta datos de medición en base a un gran banco de pruebas práctico, lo que es clave para validar los mecanismos desarrollados dentro del proyecto.[/su_note]

Se espera que esta colaboración resulte en una mejora significativa en cuanto a la exactitud del direccionamiento así como al rendimiento en la transmisión de datos con respecto al estado de la técnica en este campo, allanando así el camino para el despliegue masivo de tecnologías de ondas milimétricas, requisito esencial en la hoja de ruta de las comunicaciones 5G.

Etiquetas: HuaweiWiFi
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Empresas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias