domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Stellantis anunció una inversión de 385 millones de dólares en Córdoba

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/09/2024
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos
20210218-BETIM/MG - STELLANTIS- Motor GSE Turbo-   Foto Leo Lara/Studio Cerri

20210218-BETIM/MG - STELLANTIS- Motor GSE Turbo- Foto Leo Lara/Studio Cerri

El gigante de la industria automotriz invertirá en la producción de nuevos modelos, la fabricación de autopartes y el desarrollo de un motor de origen nacional.

El grupo Stellantis anunció una nueva inversión en Argentina, tras la modernización de su planta en Palomar, provincia de Buenos Aires, donde fabrican el nuevo Peugeot 2008. Ahora, le tocó el turno a su otro centro de producción, ubicado en la localidad de Ferreyra, Córdoba.

Aunque la expectativa en el sector estaba puesta en que finalmente se confirmara con este anuncio la llegada de la pick-up mediana bajo los posibles nombres de Fiat Titano, Peugeot Landtreck o RAM 1200, este mediodía en la fábrica cordobesa las autoridades de Stellantis Argentina y Stellantis Sudamérica no dieron precisiones. Sin embargo, confirmaron una inversión de 385 millones de dólares para tres proyectos distintos de los que dieron algunos detalles, pero sin mencionar modelos o marcas: una nueva familia de vehículos, producción de nuevos componentes y la fabricación un nuevo motor.

Las tres novedades tienen singular impacto en la industria nacional ya que, más allá de esos nuevos vehículos que probablemente sean la pick-up de una tonelada en distintas configuraciones, la producción de componentes y la llegada de un motor a una planta argentina implica una localización nacional de partes sustancial para las marcas de Stellantis.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

Inversión de Stellantis en Córdoba

Esta nueva inversión de 385 millones de dólares implicará el desarrollo de una nueva familia de vehículos, de nuevos componentes y un nuevo motor. «Por supuesto, implica la contratación del personal necesario del cual aseguramos que el 50 % serán mujeres, alineados al compromiso de la compañía con la diversidad de género», dijeron desde la firma.

La sustentabilidad de estos tres desarrollos estará acompañada de la utilización de energías renovables para todos los procesos productivos de Córdoba. Los nuevos proyectos fueron pensados para tener un alto volumen de exportación, llevando la producción nacional a diversos mercados.

En ese marco, el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la inversión: «Estamos muy contentos. Los brasileños y nosotros jugamos juntos, porque el esfuerzo que hay que hacer para traer estos proyectos y exportarlos a todo el mundo es muchísimo».

«Esta semana en la Argentina se celebra el Día de la Industria, y vale recordar que Córdoba tiene participación activa hace cuarenta años, siendo el motor productivo de la industria argentina. Por eso, que la inversión de Stellantis llegue en esta semana tan particular, nos llena de orgullo y de esperanza en un momento tan difícil del país», agregó.

Este anuncio contempla también la radicación del proveedor estratégico Suramericana en el Polo Stellantis Córdoba, un desembarco que permitirá continuar en línea con el objetivo de que los vehículos que produce la marca sean los que más contenido nacional tienen entre las diferentes terminales automotrices.

Aunque estos proyectos fueron anteriores a las medidas que el gobierno argentino ha tomado para fortalecer el perfil exportador de las fábricas automotrices argentinas, el escenario en el que se darán es mucho más propicio para la localización de nuevos productos en las plantas nacionales.

En los últimos tres meses, el Gobierno estableció en dos etapas una reducción de los plazos de pago para autos terminados y autopartes al exterior, lanzó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), redujo en diez puntos el impuesto PAIS y reglamentó la digitalización de las importaciones temporales y Repostock.

Etiquetas: Córdobaindustria automotrizinversiónStellantis
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias