jueves 2, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Spora, el dispositivo que impulsa la industria de wearables ya está disponible

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/10/2018
En Empresas, País, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Especialistas del INTI y de una empresa nacional desarrollaron un dispositivo portátil con el objetivo de impulsar la industria de wearables, la vestimenta que brinda información sobre sus usuarios.

La nueva plataforma, denominada Spora, posee el tamaño de una moneda de un peso, cuenta con sensores de movimiento y tecnología bluetooth.

Relojes que miden el rendimiento físico de los deportistas, prendas infantiles que alertan si hay que tomarle la temperatura al bebé o si se mueve demasiado al dormir; camperas, guantes y calzados calefaccionados; ropa de bomberos con detección de tóxicos, medición de temperatura y localización son solo algunos ejemplos de los dispositivos electrónicos denominados “wearables”.

Su nombre en inglés remite a una de las cualidades destacables de este producto: se puede utilizar en la ropa o en el cuerpo.

NoticiasRelacionadas

Lauhen Plásticos: “Estamos siempre bien posicionados en el mercado de energías renovables”

Neuquén será sede de un encuentro para promover el desarrollo de la Patagonia

Con el objetivo de fabricar este tipo de dispositivos en la Argentina, la empresa nacional Enyetech se contactó con el INTI para diseñar una plataforma con tecnología bluetooth y sensores de movimiento: acelerómetro, brújula y giróscopo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El hardware ya está disponible y podrá emplearse en el área de la salud, realidad virtual, deportes extremos, internet de las cosas, la automatización del hogar, entre otras aplicaciones.[/su_note]

Los especialistas del INTI compraron los componentes, encomendaron la fabricación de la placa y la montaron en el país.

El diseño ya está disponible en el sitio https://github.com/INTI-CMNB/spora como hardware abierto, para que la comunidad cibernética pueda utilizarlo o sugerir mejoras. Una de las mayores ventajas es que al publicar el diseño abiertamente se permite su personalización para diferentes usos y, además, posee conectores estándar que permiten cargarlo con un cargador común de celular, programarlo o añadir módulos electrónicos.

Por el momento hay un prototipo funcional, y se van a desarrollar distintos proyectos como por ejemplo un dispositivo que se colocará en pingüinos, y que se cargará con la energía que generará el nado del animal. A partir de allí se tomarán datos sobre sus comportamientos, como así también datos oceanográficos.

Etiquetas: INTI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Tras la caída en Wall Street, Globant recomprará sus acciones por USD 125 millones

Agricultura

Un gigante del agro divide sus unidades de negocios en dos empresas separadas

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Últimas Noticias

  • Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa
  • Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad
  • Una regulación china complicaría a importadores argentinos
  • Tras la caída en Wall Street, Globant recomprará sus acciones por USD 125 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias