domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Déficit del sector turístico: cada vez más argentinos eligen vacacionar afuera

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/06/2025
En Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Además, por el alto costo en dólares, el número de extranjeros que arriban al país es menor, lo que genera una fuga de reservas que complica las metas del gobierno nacional.

Las estadísticas de turismo internacional, difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), arrojaron un total de 1.314.700 argentinos que viajaron hacia el exterior, lo que representa una suba del 45,8 % en comparación con mayo del año pasado. De ese total, 752.800 fueron turistas y 561.800 fueron excursionistas.

Durante el quinto mes del año, ingresaron un total de 572.900 visitantes no residentes, de los cuales 315.400 fueron turistas y 257.500 excursionistas. Dentro de los turistas que visitaron el país, el 23,7 % provino de Brasil, seguido por Uruguay (14,1 %) y Chile (13,2 %).

De los turistas no residentes, el 51,9% llegó al país a través de la vía aérea, el 37% a través de la terrestre y el 11,1% a través de la fluvial/marítima.

NoticiasRelacionadas

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

El consumo masivo volvió a caer: qué rubros son los más afectados

Salidas del país

De la cantidad de argentinos que salieron del país, el 21,9 % visitó Chile, el 19,8 % Brasil y el 11,7 % Paraguay, entre los principales destinos. El 51 % de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea, el 41,6 % por vía terrestre y el 7,4 % optaron por la fluvial/marítima.

Así, quedó un saldo negativo de 741.700 visitantes internacionales que ingresaron al país en mayo por todas las vías de acceso. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 437.400 de turistas y de 304.300 de excursionistas.

En términos mensuales, la cantidad de turistas no residentes cayó 0,5 % en relación a abril. En cuanto a los turistas residentes, aumentó 6,6 % mensual, y la tendencia-ciclo también subió 0,5 % con respecto al cuarto mes del 2025.

Etiquetas: consumovuelos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones

Turismo

La FIT 2025 fue un éxito y se llevaron a cabo más de 10.000 rondas de negocios

Turismo

Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias