martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Melina Vivalda De Melina Vivalda
02/09/2025
En La Agrícola
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Más de un millón de hectáreas están anegadas, los productores se mantienen en emergencia y varias familias están aisladas por inundaciones.

La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP), como parte de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), se solidarizó con la situación que están viviendo los productores bonaerenses y reafirma el comunicado emitido por la entidad.

Las inundaciones ya afectaron a más de un millón de hectáreas en Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, entre otros. La situación compromete la producción agropecuaria ya que la campaña de maíz temprano fue descartada y se suman las severas dificultades para avanzar con la siembra de soja, girasol y maíz tardío.

Además, el fenómeno genera aislamiento en comunidades rurales: las escuelas no tienen clases, los caminos rurales se mantienen intransitables, las ambulancias no pueden llegar a los lugares necesarios y las familias no tienen acceso a bienes básicos. 

NoticiasRelacionadas

El endeudamiento en el sector ganadero creció un 86 % en 2024

Al igual que ya expresó Carbap, hay necesidad de respuestas urgentes y coordinadas entre el gobierno provincial y nacional, que contemplen implementar un financiamiento con tasas diferenciales, una disponibilidad inmediata de maquinarias viales, alivio fiscal y medidas extraordinarias para recomponer la infraestructura productiva y social de la región. 

Además, la AAGLP pidió por la ejecución del Plan Maestro del Río Salado, que consiste en el dragado y canalización de la cuenca de dicho río, para reducir los impactos negativos de las inundaciones y las sequías en 59 municipios bonaerenses. También, alentó a un mayor compromiso en el mantenimiento de los caminos rurales. Estas obras, lógicamente, no hubieran evitado las lluvias, pero sí podrían haber mitigado significativamente su impacto en el territorio, señalaron. 

Esta situación demanda responsabilidad y rapidez: no se puede esperar a la burocracia que implica la declaración de emergencia agropecuaria. En este momento productores, comunidades rurales y miles de familias necesitan soluciones urgentes, dijeron. 

La AAGLP expresó su profunda solidaridad con los productores del centro de la provincia de Buenos Aires y espera que se tomen las medidas necesarias para mitigar la compleja situación actual, tanto por la producción agropecuaria como por el bien de las familias que se vieron afectadas.

Etiquetas: La Agrícola
Melina Vivalda

Melina Vivalda

Periodista de Santa Rosa, la Pampa. Community manager y estudiante avanzada de Comunicación Social.

Quizá te interese

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias