jueves 2, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Simplifican trámites y reducen costos para la importación de vehículos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
02/10/2025
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales, agilizando los procesos y evitando la duplicación de trámites.

El Gobierno simplificó los costos de importación de vehículos al reconocer homologaciones ambientales de organismos internacionales con altos estándares y certificados de laboratorios locales acreditados ya aprobados por modelo.

La medida, oficializada a través de la Resolución N° 546/2025 de la Secretaría de Turismo, permitirá también utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas localmente al momento de importar un vehículo nuevo. El objetivo de esta normativa es abaratar costos, evitar la duplicación de trámites y generar más competencia y transparencia en el mercado.

La LCA es un documento que garantiza que un vehículo cumple con los estándares ambientales para poder circular. Previamente, cada importador debía gestionar una licencia por cada unidad que ingresaba al país, incluso si el modelo ya estaba aprobado en Argentina o en mercados con requisitos más exigentes. Con la nueva resolución, para otorgar los certificados de emisiones gaseosas y sonoras de modelos a importar que ya estén homologados, se aceptarán los certificados de ensayos ambientales emitidos por organismos reconocidos internacionalmente y laboratorios locales acreditados.

“No tenía sentido que un importador, trayendo el mismo modelo de auto que otro ya había homologado e importado, tuviera que rehacer todo el trámite de la LCA desde cero”, señaló el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

NoticiasRelacionadas

Recortó su producción una histórica fábrica en Mar del Plata y alerta a toda la industria textil

Importaciones: el Gobierno bajó los aranceles de maquinaria y herramientas

«Había un sistema pensado para obstaculizar la importación, frenar la competencia y alimentar la burocracia. Hoy lo que estamos haciendo es una revolución en el sistema de homologación: pasamos de una lógica de ‘trabar hasta entender’ a una de ‘habilitar y confiar’», agregó.

Esta simplificación se suma a la Resolución N° 271/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que ya había agilizado el procedimiento para obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un documento que garantiza la seguridad de los vehículos. Esa normativa permite la aceptación de certificaciones de seguridad de organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.

En resumen, los importadores de vehículos nuevos podrán utilizar tanto una LCM como una LCA ya existente para un determinado modelo.

Sturzenegger explicó: “Un modelo aprobado vale para todos: no más ensayos por importador o por unidad. El individuo que importe podrá usar la LCM o la LCA ya autorizada en el mercado”.

Etiquetas: importaciónvehículos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Comercio

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

Agricultura

Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero

Últimas Noticias

  • Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa
  • Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad
  • Una regulación china complicaría a importadores argentinos
  • Tras la caída en Wall Street, Globant recomprará sus acciones por USD 125 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias