miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Shell se sumará a YPF para avanzar en la exploración de recursos en el Mar Argentino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/04/2021
En Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De acuerdo a información oficial, se pretende analizar el bloque offshore CAN 100, una superficie de 15.000 kilómetros cuadrados cerca de las costas de las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca.

Desde el Ejecutivo nacional anunciaron esta semana que la petrolera Shell se sumará a YPF  y la firma noruega Equinor para afrontar una exploración entre las tres partes en un bloque offshore.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según argumentaron desde Nación, con esta decisión pretenden que la petrolera de bandera “incorpore conocimientos” para la explotación de recursos en la provincia de Buenos Aires, más específicamente en las costas de Bahía Blanca y Mar del Plata.[/su_note]

De acuerdo a la resolución publicada el día de ayer en el Boletín Oficial, la petrolera nacional y Equinor pidieron autorización para ceder el 15 % cada una de la titularidad del permiso de exploración otorgado sobre el área CAN_100  a favor de la empresa Shell Argentina.

NoticiasRelacionadas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

¿Qué puede hacer Argentina ante el fallo adverso del juicio a YPF?

Una vez realizada la cesión, los porcentajes de participación se distribuirían de la siguiente manera: el 35% de titularidad de la empresa YPF, el 35% de titularidad de la empresa Equinor y el 30% restante de titularidad de la empresa Shell Argentina.

En el pasado mes de enero, YPF había anunciado que sumaría a Shell como socio para futuras exploraciones en el Mar Argentino. En ese entonces, el CEO de la petrolera nacional, Sergio Affronti, expresó: “Para YPF la firma de este acuerdo es un nuevo paso en el fortalecimiento y expansión de la relación con estas dos grandes compañías energéticas. Estamos muy entusiasmados de poder aportarle al país el conocimiento y la experiencia que Equinor y Shell tienen en el desarrollo de proyectos offshore en el mundo”.

Cuáles son las ventajas de la alianza

Ambas compañías socias de YPF figuran entre las de mayores antecedentes en la explotación de hidrocarburos costa afuera, y refuerzan la perspectiva de desarrollo del primer proyecto de aguas profundas del país.

Las tareas de exploración off shore se reactivaron en los últimos meses, en consonancia con la recomposición del valor internacional del barril de crudo y con las expectativas de una gradual recuperación de la economía global.

Además, la alianza de YPF con Equinor y Shell permitirá repartir las elevadas cargas financieras que demanda la búsqueda de hidrocarburos.

Etiquetas: ShellYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias