viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Sergio Massa anunció una recompra de deuda externa por «más de US$ 1.000 millones»

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Lo informó el ministro de Economía este miércoles antes de la apertura de los mercados. Apunta a bajar el riesgo país y «seguir mejorando el perfil de deuda externa».

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles 18 de enero que el Banco Central recomprará bonos de la deuda externa argentina «por más de mil millones de dólares» a partir de hoy.

El objetivo de la medida es «seguir mejorando el perfil de la deuda externa argentina» a fines de «seguir bajando el riesgo país» para «mejorar las posibilidades de las empresas argentinas y del Estado argentino de acceder al mercado de capitales», según explicó el ministro en una conferencia de prensa.

En un anuncio sorpresivo, el titular del Palacio de Hacienda emitió el mensaje en la previa de la apertura de los mercados. El mismo se mantuvo en secreto hasta el día de hoy y se anticipó por redes sociales apenas minutos antes de iniciar. Fue en una semana en la que el dólar blue volvió a dispararse a valores históricos, con techos de $375.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos

Evalúan abrir la importación de polietileno para romper el monopolio de Dow

En este sentido, explicó que se trató de una «resolución conjunta de la secretaría de Finanzas y de la secretaría de Haciendas» que le encomienda al Banco Central de la República Argentina el llevar adelante el proceso de recompra en nombre del Tesoro.

«Los números del 2022 nos permitieron cerrar con cumplimiento y sobre cumplimiento de algunas de las metas, tanto en el caso fiscal como el de acumulación de reservas. (…) En paralelo, vimos una caída de 1000 puntos o un poco más del riesgo país, y eso es una ventana de oportunidad para la Argentina», argumentó.

El ministro de Economía anticipó que esta medida representa «un primer paso, muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo de corto vencimiento», porque «entienden que ahí es donde hay que atacar, para la mejor administración de la deuda, el perfil de vencimientos y de la deuda».

Además, Massa adelantó que «seguramente en los próximos meses se lleven adelante otras medidas similares», y que «se invitará al sector privado a acompañar al Estado argentino en este trabajo de mejora de perfil».

«Quiero agradecerles e invitarlos a todos a que trabajemos para que la mejora en el perfil de la deuda de la Argentina nos permita a todos devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales, muchas gracias», concluyó el funcionario.

Etiquetas: Sergio Massa
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
  • La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura de clasificación
  • Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias