domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Seleccionaron ideas neuquinas para el concurso Innovar 2017

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/09/2017
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El gobierno de la provincia, a través de la secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE, informó que doce propuestas surgidas en la provincia fueron seleccionadas por los organizadores del concurso nacional de innovadores Innovar 2017 que tendrá una instancia de exposición del 5 al 8 de octubre en el predio ferial de Tecnópolis, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actualmente las propuestas están en proceso de evaluación, ya que la entrega de distinciones se realizará durante la ceremonia de premiación.

Desde la dirección provincial de Ciencia y Tecnología de la secretaría del COPADE, autoridad provincial de aplicación en esta materia, se dio a conocer la lista de proyectos seleccionados para participar del catálogo o de la exposición de INNOVAR. Algunos de ellos fueron expuestos en ediciones anteriores de “Neuquén Innova” o bien sus creadores participaron de esta muestra provincial con otro proyecto.

El coordinador a nivel nacional del Concurso Innovar, Sergio González Acosta visitó Neuquén el año pasado para ofrecer una charla al respecto durante Neuquén Innova. Eso contribuyó a que los innovadores locales se interioricen y postulen a esta instancia nacional que le da visibilidad a la creatividad de los innovadores.

NoticiasRelacionadas

El BNA, Neuquén y la Fundación Empretec lanzaron un plan para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento

Avanza alianza estratégica para apoyar el desarrollo de las pymes neuquinas

Los proyectos seleccionados son: un dispositivo para obtener energía eléctrica de corrientes de agua fluviales o marítimas; la experiencia de jóvenes y adolescentes de la escuela Nuestra Señora de la Guarda que producen plantas nativas para preservar la biodiversidad y las condiciones agroecológicas de la barda; la plataforma Buenos Servicios, una guía donde buscar proveedores de servicios con referencias y calificaciones de clientes; BIOT, el pan de combustible sólido producido a partir del orujo de fruta; y un vehículo eléctrico unipersonal, híbrido de patineta (mountainboard) y scooter.

A estos cinco proyectos hay que sumarles una mecedora de madera maciza de lenga presentada por un diseñador de San Martín de los Andes; una taza de café de cerámica con diseño geométrico; longboards patagónicos diseñados por estudiantes de la escuela de Diseño en el Hábitat; un contrabajo electro acústico BBB 3/4; la aplicación Insite; la utilización de ceniza volcánica como sustrato y el desecho de yerba mate para el crecimiento de rabanitos; y protocolos de acción ante un evento adverso.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El concurso nacional Innovar es organizado por del programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación y convoca desde 2005 a miles estudiantes universitarios, investigadores y pequeñas y medianas empresas a presentar sus desarrollos. Su objetivo es estimular la transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y promover las innovaciones que diversifiquen la trama productiva del país.[/su_note]

Durante 2017, este Concurso Nacional contó con una categoría específica de “Diseño con Maderas de la Patagonia”. Las otras categorías son: Producto y diseño innovador, Investigación aplicada, Alimentos, Innovación en la Universidad, Salud, Energía y desarrollo sustentable, Micro, pequeñas y medianas empresas, Innovación en el ámbito laboral e INET.

Etiquetas: COPADE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias