lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sectores productivos respaldaron el nuevo Plan de Promoción de la Inversión Productiva

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/11/2020
En Economía, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobernador Sergio Ziliotto presentó el Plan de Promoción de la Inversión Productiva, en el que se incluyen, entre otros puntos, tres proyectos de Ley que se enviarán mañana a Diputados.

Sectores relacionados a la industria y la producción recibieron con elogios los anuncios realizados por el gobernador Ziliotto. Destacaron la reducción de impuestos, la proyección a futuro y la participación que van a tener en la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio.

El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Rosa, Roberto Nevares, destacó los anuncios realizados por el gobernador Sergio Ziliotto del “Plan de Promoción de la Inversión Productiva”.

“Un anuncio interesante para desarrollar la actividad productiva. Nos pareció interesante crear la Agencia La Pampa, en la que participan los estamentos públicos y privados. El Consejo Asesor con participación de la parte privada es bueno porque desde que estoy yo en la Cámara de Comercio, hace ya 13 años, nunca habían abierto esa posibilidad de participación”, manifestó Nevares.

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

“Nosotros venimos planteando el trabajo conjunto de la parte privada y pública, por eso nos parece muy importante en la Agencia La Pampa que en la parte ejecutiva participe la parte privada y en lo consultivo también la parte privada con todas sus ramas: el comercio, las cooperativas, la industria, agropecuarios”, indicó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El paquete de herramientas que la provincia podrá a disposición de todos los sectores económicos prevé financiamiento a largo plazo, subsidio de tasas, garantía del Estado, menos impuestos, subsidios para generar trabajo y sinergia público-privada. [/su_note]

A la presentación del Plan anunciado por Ziliotto asistieron representantes de los sectores económicos y productivos, del trabajo y del ámbito político, además de intendentes de algunas localidades de la provincia, algunos de forma presencial y otros virtualmente.

En torno a la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Ziliotto explicó que “debemos avanzar en la articulación público-privada conformando un Consejo de Administración de esta Agencia, donde el Banco de La Pampa sea la principal herramienta de financiamiento y estén representadas las áreas de Gobierno de Producción, Energía, Turismo y Conectividad y el Sector Privado. Estamos convencidos que este es el camino del desarrollo con inclusión social”, finalizó.

Etiquetas: inversiónSergio Ziliotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Empresas

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

Economía

El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias