domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se relevaron cultivos de trigo y cebada para estimar los rindes en el sur bonaerense

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/12/2020
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) junto con la Cámara Arbitral de Cereales realizó un relevamiento de los lotes y cultivos de trigo y cebada, con el fin de estimar su rinde y calidad.

En el marco del relevamiento, en el caso del trigo, el promedio fue de 3.000 kilogramos por hectárea, en tanto que el de la cebada de 3.500 kilogramos.

Se trató de una nueva edición del «Agrotur» que se realizó en tres circuitos y que comenzó el 26 de noviembre, y por el cual en vehículos se recorrieron distintos lotes con el fin de concretar el relevamiento.

El 26 y 27 de noviembre se realizó el circuito Pampa donde se recorrió Bahía Blanca, Guaminí, Trenque Lauquen y Coronel Suárez, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre el circuito Sierra con Bahía Blanca, Laprida, Tandil, Benito Juárez y Necochea; mientras que el circuito Mar se realizó el 2 de diciembre por Necochea y Tres Arroyos.

NoticiasRelacionadas

Inteligencia Artificial en la prevención y eliminación de plagas

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

El ingeniero agrónomo Juan Borisov del Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, dijo que en el marco del Agrotur 2020 fueron relevados «alrededor de 90 lotes a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según indicó, en el marco del primer circuito llamado Pampa desde Bahía Blanca hacia Guaminí, «el promedio es de 3.100 kilogramos para el cultivo del trigo y de 3.400 para la cebada», mientras que el año pasado «el trigo se comportó de la misma manera con promedio de 3.200 mientras que la cebada de 2.900».[/su_note]

En el caso del circuito Sierras, Borisov sostuvo que «el rendimiento promedio para el trigo fue de 3.100 kilogramos por hectárea de trigo en tanto que en la cebada fue de 3.500».

Por último y sobre el circuito Mar, se informó que en el caso del trigo el rendimiento promedio fue de 4.200 kilogramos por hectárea mientras que en la cebada de 4.800.

Según el informe del Agrotur, se registró «un aumento del 4% de la superficie implantada llegando a 1.710.000 hectáreas» mientras que en la cebada «hubo una reducción del 8% totalizando 841.000 hectáreas» tanto para la forrajera como para la destinada a cervecería.

«La campaña fina comenzó con buena humedad debido a las precipitaciones registradas en febrero y marzo, más de 160 milímetros entre los dos meses», agregaron.

Etiquetas: cebadacultivostrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias