Se realizó un encuentro entre las provincias productoras de hidrocarburos
- Avianca espera salir de la bancarrota durante 2021 - 16 abril, 2021
- UIA: el empleo industrial creció 1% en enero - 16 abril, 2021
- BCPBB: estiman una producción de 45 millones de toneladas de maíz en todo el país - 16 abril, 2021
El secretario de Energía, Darío Martínez, convocó a las autoridades energéticas de las provincias petroleras, para escuchar sus propuestas sobre los principales elementos que debería tener un programa de fomento y promoción de la industria.
Dentro de la ronda de reuniones con los principales actores del sector hidrocarburífero, el Secretario de Energía, Darío Martínez, llevó a cabo este martes un encuentro en el que “escuchó y analizó las inquietudes y propuestas” que acercaron las diferentes autoridades provinciales enfocadas hacia el futuro proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, que fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Parlamento.
“Es necesario poder generar este vínculo en un tema tan importante. El presidente planteó la necesidad de avanzar en un nuevo régimen de promoción de inversiones para el sector hidrocarburífero y creemos que un tema tan importante tiene que tener la opinión de todos los actores” aseguró Darío Martínez y afirmó que esta es la primera de varias reuniones con todos los sectores involucrados y en representación de las distintas provincias productoras.
Además participaron de forma remota y presencial los Secretarios y Ministros de Energía provinciales: Miguel Soler (Jujuy), Andrea Confini (Rio Negro), Emilio Guiñazú (Mendoza), Silvina Córdoba y Matias Kalmus (Santa Cruz), Matías Toso (La Pampa), Alejandro Monteiro (Neuquén) Alejandro Aguirre (Tierra del Fuego), Jorge Pablo Sebastián Guantay (Salta), Diego Fernando Rodríguez (Formosa) y Martín Cerda (Chubut).
El pasado 18 de marzo el secretario Darío Martínez mantuvo una reunión con la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos). En ese encuentro, se acordó mantener encuentros periódicos, así como también avanzar en la coordinación de los equipos técnicos, para articular una agenda común entre la Nación y las provincias hidrocarburíferas. Además, se pactó compartir la visión estratégica de impulsar el desarrollo de las cadenas de valor provinciales, y tomando en consideración las necesidades y características específicas de cada región.