jueves 23, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Se prorrogó la inscripción en el Renspa y en los programas de exportación de frutas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/09/2021
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Hasta el 10 de septiembre, productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén, pueden realizar el trámite por autogestión.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén que se prorrogó hasta el 10 de septiembre la inscripción y reinscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y a los programas de exportación de frutas frescas.

“Teniendo en cuenta la situación actual por la pandemia de Covid-19 y las medidas sanitarias definidas por las autoridades de Salud Pública, el registro debe realizarse por autogestión y no es necesario concurrir a las oficinas del Senasa para su validación”, informaron desde el organismo.

Por esta razón, para registrarse en el Renspa e inscribirse en los protocolos de exportación, se deberá ingresar a la página web del  Sistema Integrado de Gestión de Trazabilidad Frutícola.

NoticiasRelacionadas

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Las exportaciones agroindustriales crecieron 4,5 % en el primer semestre del año

Tal como se solicita cada temporada, en cada establecimiento de producción registrado deberán estar disponibles los Anexos previstos por cada programa (en duplicado) y el cuaderno de campo debidamente conformado y troquelado.

Para completar la registración, técnicos y profesionales del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa harán una verificación documental en cada uno de los establecimientos y retirarán los duplicados del registro en el Renspa y anexos de cada protocolo.

Programas de exportación

A continuación, se detallan los programas de exportación de frutas frescas de pepita y de carozo que están vigentes:

-Plan de trabajo para la exportación de manzanas, peras y membrillos de Argentina con destino a Brasil, bajo un sistema de mitigación de riesgo.

-Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de manzanas y peras de Argentina con destino a la República Popular China.

-Plan de trabajo para la exportación de manzanas y peras de Argentina con destino a México, bajo un enfoque de sistemas.

-Plan de trabajo para la exportación de peras, manzanas y membrillos de Argentina con destino a Israel.

-Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas frescas de Argentina con destino a la República Popular China.

-Plan de trabajo para la exportación de frutas frescas – cerezas de Argentina con destino a Canadá, a través de un sistema de medidas integradas (systems approach) para Lobesia botrana.

Etiquetas: ExportaciónfrutasSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • La nueva garrapiñada de pistacho de Arcor: el sabor del año llega a la mesa navideña
  • Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles
  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias