domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Se llevó a cabo una misión comercial de alimentos y bebidas en Chile

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/04/2019
En Alimentos y Bebidas, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, organizó en forma conjunta la convocatoria para que empresas argentinas participen en la Misión Comercial de Alimentos y Bebidas a Chile, que se realizó entre el 24 y 25 de abril en la ciudad de Santiago.

De la misma participaron 16 empresas argentinas principalmente de productos tales como: aceite de oliva, lácteos, chocolates, infusiones, maní, snacks, panificados, comidas listas y productos libres de gluten y saludables entre otros; radicadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Las pymes nacionales realizaron 116 reuniones comerciales, con 32 empresas chilenas interesadas en alimentos argentinos. También los empresarios efectuaron visitas a las cadenas de supermercados Cencosud, Unimarc y Montserrat, siendo este último uno de los más relevantes del país vecino, ya que posee 35 bocas en la ciudad de Santiago de Chile.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Cabe destacar que hay cadenas importantes de supermercados chilenos, que cuentan con sus propias líneas de productos, los cuales son elaborados por varias empresas argentinas, tal es el caso de azúcar, pastas y aceites. Esta tendencia continuará en alza, dado que el tema fue incluido en las reuniones llevadas a cabo durante la misión comercial, donde se hizo foco en avanzar en la producción de líneas blancas para supermercados.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

Otro hecho relevante en esta Misión, es que algunas pymes, utilizarán Exporta Simple para el envío de muestras. Los montos proyectados de ventas, superan los 500 mil dólares potenciales.

Por último, el grupo de empresas argentinas se reunió, con la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur), organización que nuclea a pymes importadoras con presencia en todo el territorio chileno, en la misma compartieron intereses comunes y la posibilidad de establecer contactos comerciales.

Balanza Comercial Argentina – Chile
Durante el año 2018, Argentina en términos de alimentos y bebidas exportó mercadería por un valor FOB cercano a los USD 850 mil, de este monto el 50% se concentró principalmente, en carne vacuna y aceites vegetales, repartido en partes iguales, luego le continuaron azúcar de caña, cereales y carne aviar.

Etiquetas: ComercioExportaciónInversionessupermercados
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias