miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se firmó un convenio entre el departamento de Ingeniería Química y Profertil para la Tecnicatura en Operaciones Industriales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/11/2019
En Bahía Blanca, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un convenio de colaboración fue rubricado el pasado viernes para “concretar acciones que propicien la formación integral de los futuros Técnicos Universitarios en Operaciones Industriales”. Lo firmaron el director decano del Departamento de Ingeniería Química, doctor Marcelo Villar, y el gerente de Recursos Humanos de Profertil, ingeniero Gustavo Lucero. Sus objetivos son «ampliar los equipos y materiales de laboratorio utilizados en la carrera, desarrollar material audiovisual e informático con contenidos de estudio, apoyar la realización de viajes de capacitación a plantas y empresas, y contenidos de difusión y promoción de la carrera y sus alcances».

Acompañó en la firma el rector, doctor Daniel Vega, ya que se realizó en el despacho del Rectorado. Además, participaron Marcelo Bertolino y Gabriela Gancedo, de la gerencia de comunicación de la empresa. En la reunión las autoridades intercambiaron puntos de vista sobre iniciativas en común, y la posibilidad de llevar adelante nuevos proyectos.

“Fui docente en Ingeniería Eléctrica, y mis padres también fueron docentes de la UNS. Toda mi vida giró alrededor de temas universitarios y aunque después me fui a la industria, siempre tuve un gran cariño por esta Casa”, expresó Lucero. “Nosotros buscamos un acercamiento con la Universidad cuando tomamos conocimiento de esta Tecnicatura que permite formar operadores de planta con nivel universitario. Entendimos que era una excelente oportunidad de contar con recursos de primer nivel para Profertil. El acceso a profesionales en la región, gracias a las tres universidades de Bahía Blanca, y especialmente una que dicte Ingeniería Química, fue un apalancamiento fundamental para un asentamiento productivo como el nuestro”, agregó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Nuestro objetivo al crear esta Tecnicatura fue formar recursos humanos para las empresas, con capacidad para actuar como operadores de planta, y sobre teniendo en cuenta proyectos de ampliación de la producción de petroquímicos en Bahía Blanca”, explicó el doctor Villar. “Nos encontramos con alumnos muy aplicados, que participan, que consultan. Incluso, para los que están trabajando, se pudo estructurar un cursado en franjas horarias de 18 a 22, y facilitarles la asistencia”, detalló.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

¿Qué empresas participarán de la Jornada de Empleo de la UNS en octubre?

El convenio tendrá una duración tres años, y la empresa mencionada realizará para alcanzar dichos objetivos un aporte de 50 mil dólares. Además, se compromete a facilitar plazas para las prácticas obligatorias de los alumnos y para pasantías. Por su parte, el DIQ tendrá a su cargo el relevamiento de las necesidades, la producción del material, la adquisición de materiales y equipos, las capacitaciones extracurriculares, la coordinación de los viajes, entre otros.

Etiquetas: ProfertilUNS
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Últimas Noticias

  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
  • Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei
  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias