sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se firmó un acuerdo de convivencia entre la nueva conducción de la UOCRA y cámaras empresarias

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/10/2017
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El intendente Héctor Gay y el ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas, encabezaron el pasado viernes un encuentro de trabajo en el que fue formalizado un Acuerdo de Convivencia entre la nueva conducción de la UOCRA y cámaras empresarias.

El ministro, acompañado también por el interventor local de la UOCRA, Ricardo Rodríguez, explicó que «estamos generando una instancia negocial a través de las cámaras con todas las empresas, con presencia del Estado municipal, provincial y nacional, más todos los representantes de la industria de la construcción a nivel privado, para que puedan denunciar todos los acuerdos que fueron firmados en el ámbito de la jurisdicción de la UOCRA de Bahía Blanca con vicio de la voluntad, porque muchos fueron firmados bajo amenaza y/o presión. El objetivo es que puedan discutir nuevas condiciones de esos convenios».

«Esto no implica reducir el salario de ningún trabajador, implica que las empresas tengan el poder de organización y administración de sus obras y que vuelvan a ser dueños de sus emprendimientos», exclamó Villegas y continuó: «estamos devolviendo el derecho propietario que consagra la Constitución Nacional a los dueños de las empresas y al Estado, y les decimos que hay que cumplir con la registración laboral, las normas de seguridad e higiene y no vulnerar los derechos de los trabajadores».

«Aquí hay un liderazgo político por parte del presidente Macri y de la gobernadora Vidal que hacen lo correcto, es decir, trabajar para que la inversión publica, fundamentalmente, y los inversores privados, puedan generar empleo genuino», recalcó el funcionario provincial.

NoticiasRelacionadas

Las mujeres de Bahía ganan protagonismo en el rubro construcción

Gay solicitó la declaración de Desastre Agropecuario en la ciudad

En tanto, el jefe comunal indicó que «este acuerdo marca una nueva etapa en las relaciones laborales para el sector de la construcción y la relación entre el poder político, público, el gremio y las empresas. Lo que viene es muy trascendente para la ciudad, porque lo que ocurría en la UOCRA estaba trabando muchas cosas», por lo que destacó que «Rodríguez ha tomado un compromiso absoluto de sanear la UOCRA filial Bahía Blanca y obviamente tiene todo nuestro respaldo».

[su_label]Gay, Villegas y Rodríguez – firma de acuerdo de convivencia entre la nueva conducción de la UOCRA y cámaras empresarias.[/su_label]
[su_audio url=»https://masindustrias.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Gay-Villegas-y-Rodríguez-firma-de-acuerdo-de-convivencia-entre-la-nueva-conducción-de-la-UOCRA-y-cámaras-empresarias-13-10.mp3″]

De la reunión, que se llevó a cabo en la sede local del Ministerio de Trabajo, O’Higgins 247, participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; el diputado provincial, Santiago Nardelli; la senadora provincial, Nidia Moirano; el vicepresidente de la Cámara de la Construcción y Presidente de la UIBB, Fabián Gurrado; el vicepresidente de la UIBB, Ricardo Rabbione y el presidente de la Delegación Bahía Blanca de la Cámara de la Construcción, Pablo Quantin, entre otras autoridades.

Puntos del acuerdo:

1) Realizar la revisión de los acuerdos que se denuncien y pudieran contener vicios de la voluntad a la hora de haber sido perfeccionados, resguardando los derechos de los trabajadores.

2) Trabajar en conjunto y sentar las bases para un nuevo relacionamiento con el objeto de desarrollar la obra pública y privada de la Región en forma efectiva salvaguardando los derechos, garantizando el empleo registrado y el respeto a la salud e integridad de los trabajadores.

3) Establecer un cronograma de trabajo entre las partes para la normalización de las Relaciones Laborales.

4) Generar un esquema de autocomposición de conflictos con intervención de la autoridad de aplicación.

5) Desarrollar mecanismos de alertas y denuncias que permitan en forma rápida y efectiva encauzar los comportamientos disvaliosos de cualquiera de las partes que se puedan generar en la Región. Asimismo, el Ministro requiere a la UOCRA Nacional que informe todas las Seccionales de la Provincia de Buenos Aires de dicha entidad, que deberá poner en conocimiento a los empleadores del sector sobre la existencia de este nuevo marco referencial y de condiciones, dando preponderancia a la buena fe negocial que regirá en lo sucesivo entre las partes, teniendo como premisas principales los puntos aquí establecidos y coadyuvando todas las partes intervinientes en la búsqueda de alternativas que nos permitan alcanzar el objetivo común armonizando las Relaciones Laborales en un clima de respeto y cumplimiento de la normativa vigente, garantizando de esa forma un beneficio a la comunidad en su conjunto.

Etiquetas: Héctor GayUOCRA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias