domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Se extendieron los beneficios para productores de peras y manzanas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/04/2021
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La AFIP oficializó esta semana la extensión hasta el 26 de abril el plazo para que los productores de peras y manzanas soliciten la postergación del pago de aportes y contribuciones y accedan a planes de facilidades.

La Resolución General 4957/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, beneficia a trabajadores y productores de las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.

«Extender hasta el 26 de abril de 2021, inclusive, el plazo para que los contribuyentes alcanzados por el Programa de Asistencia de emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa, en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 615 del 22 de julio de 2020 y su modificatorio, efectúen la solicitud establecida por el artículo 3° de la Resolución General N° 4.790 y sus modificatorias», según el texto oficial.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La decisión apunta a garantizar el acceso de los pequeños productores a las medidas de asistencia y contribuir al proceso de recuperación del sector, indicó la AFIP. De acuerdo con lo dispuesto, la medida de postergación del pago de aportes y contribuciones alcanza a los vencimientos que operen entre el 1 de junio de 2020 al 30 junio de 2021. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

La AFIP hizo oficial la prórroga en el plazo para adherirse al blanqueo

El blanqueo de activos genera expectativas en el sector de la construcción

La solicitud deberá realizarse en la web de la AFIP, mediante el servicio «Presentaciones Digitales» y seleccionar el trámite «Programa de Asistencia a Productores de Peras y Manzanas-Caracterización».

Para acceder al beneficio de la prórroga de aportes y contribuciones, los ingresos de las empresas solicitantes no deben haber superado los 7 millones de pesos en 2016. A su vez, las firmas que decidan solicitar el alivio tienen que acreditar el ingreso a un plan de mejora de la competitividad desarrollado por los respectivos gobiernos provinciales.

La adhesión al Programa de Asistencia a la cadena de producción de peras y manzanas es requisito indispensable para que los empleadores soliciten los planes de facilidades de pago sectoriales que serán instrumentados por la AFIP.

A través de la Resolución General, el ente recaudador justificó esta medida, al señalar que «atendiendo a los planteos efectuados por representantes del sector frutícola y en virtud del objetivo permanente de esta Administración Federal de coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y/o responsables, se estima conveniente extender hasta el 26 de abril de 2021, inclusive, el plazo para efectuar la solicitud prevista la Resolución General, así como para realizar la adhesión a los planes de facilidades de pago generales».

Etiquetas: AFIPmanzanasperas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias