domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se elaboró el índice de precios al consumidor 2017

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/03/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

Se dio a conocer el Informe de enero a diciembre de 2017 con los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC-LP), proyecto que surgió hacia fines de 2015 a partir de una iniciativa del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, de trabajar en conjunto para su elaboración con la Universidad Nacional de La Pampa.

Los resultados arrojaron que el 33,27% corresponde a alimentos; el 15,35% a transporte y comunicaciones; el 14,19% a propiedades, combustibles, agua y electricidad; el 8,71% a indumentaria y calzado; el 7,36% a equipamiento y mantenimiento del hogar; el 7,32% a esparcimiento; el 5,89% a salud; el 5,87% a bienes y servicios; el 2,04% a enseñanza.

Asimismo, la variación acumulada de enero de 2017 a diciembre de 2017 es de 23.9%.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El índice mide la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en una región geográfica determinada. En la actualidad, el IPC-LP está compuesto por 320 productos, que se separan en 9 divisiones. En promedio se relevan y supervisan 150 precios por día (hábil), que hacen 3000 al mes y 36.000 al año.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

El trabajo recibió asistencia de expertos en la materia del IIEP (Instituto Interdisciplinario de Economía Política) de Buenos Aires, y también capacitación de la Dirección de Estadísticas y Censos, dependiente del Gobierno Provincial, en el relevamiento de datos. El equipo que elaboró el IPC-LP se conformó con docentes, graduados, alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, ocupándose estos últimos en desarrollar el trabajo de campo.

El proceso inició definiendo una canasta de los 320 artículos (obtenida de los microdatos de Santa Rosa que surgen de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares, elaborada por el INDEC en 2004); se contactaron más de 300 informantes de la ciudad para cubrir todos los artículos de la canasta, que incluye supermercados, comercios minoristas y empresas de servicios públicos.

Durante el último trimestre de 2016 se obtuvieron los primeros resultados, que fueron informados al Gobierno Provincial, definiéndose ajustes metodológicos relevantes.

Etiquetas: Carlos VernaINDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias