sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Se dispara el precio internacional del petróleo por el conflicto entre Irán e Israel

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/10/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Ships and the massive refinery at Singapore

Ships and the massive refinery at Singapore

El mercado del petróleo está en un momento de alta volatilidad por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

Los conflictos que van en aumento en la zona de Oriente Medio, tras los ataques israelíes a Líbano y la respuesta de Irán, sacudieron al mercado del petróleo, disparando el precio del barril de crudo.

Las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, e Israel para planificar una respuesta al ataque han generado un aumento en el precio del crudo, con los inversores atentos a las posibles represalias que puedan intensificar el conflicto.

Este viernes, el barril Brent, de referencia en Argentina, subió un 1,24 %, alcanzando los 78,58 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencia en el mercado estadounidense, subió un 1,30 %, ubicándose en 74,67 dólares (67,71 euros). Esta subida es reflejo directo de la incertidumbre en torno a las acciones que Israel podría tomar, que según los analistas, podrían desestabilizar aún más el mercado energético.

NoticiasRelacionadas

Inauguraron la ampliación del Puerto Rosales, clave para exportar crudo de Vaca Muerta

Inversiones en Vaca Muerta: estas son las 10 empresas que más invertirán en 2025

El repunte en los precios del crudo se aceleró tras el ataque iraní y las tensiones crecientes en la región. Antes del ataque, el Brent estaba cotizando alrededor de 72 dólares por barril, un 9,6 % por debajo de su nivel actual. Este incremento en los precios se produjo en medio de una recuperación parcial tras una caída reciente por la debilidad en el crecimiento económico global y una oferta de petróleo que excedía la demanda.

Según los analistas, el mercado petrolero es particularmente sensible a las tensiones en Medio Oriente, ya que la región alberga algunos de los mayores productores de crudo del mundo. Cualquier interrupción en la producción o exportación de petróleo, especialmente en países como Irán, puede tener repercusiones significativas en los precios globales del petróleo.

Las refinerías, en el punto de mira

Uno de los mayores factores de riesgo para el mercado es la posibilidad de que Israel responda atacando infraestructuras clave de Irán, como sus refinerías o terminales exportadoras de petróleo. Cualquier acción militar que afecte la capacidad de Irán para exportar petróleo podría limitar severamente la oferta global y llevar a un aumento más agudo en los precios del crudo.

El líder del partido-milicia Hezbolá, Hassan Nasrallah, fue asesinado por Israel, lo que llevó a una mayor escalada en la región, incluyendo una invasión israelí en el sur del Líbano y la ofensiva iraní en respuesta. Esta serie de eventos ha elevado la tensión en toda la región y ha encendido alarmas entre los inversores, quienes temen que una guerra abierta entre Israel e Irán pueda llevar a un choque más profundo en los precios de los combustibles a nivel mundial.

Los ataques y avances territoriales de Israel sobre países árabes vecinos amenaza con generar mas respuestas a sus bombardeos produciendo una escalada de violencia con resultados inciertos. A pesar de las condenas globales la violencia no se detiene y la ocupación gradual de territorio por parte de Israel deja el peor pronostico para el futuro y la paz en la región.

Si bien la incertidumbre es el motor principal detrás del reciente incremento en los precios del crudo, los expertos están observando de cerca las conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos e Israel, así como las reacciones de otros actores clave en la región, como Arabia Saudita, que podría jugar un rol en estabilizar el mercado o, por el contrario, beneficiarse de una mayor demanda de su petróleo.

En términos más amplios, la situación actual en Medio Oriente sigue siendo un ejemplo claro de cómo los conflictos geopolíticos en las regiones productoras de petróleo pueden alterar los precios en el mercado energético global. De persistir la incertidumbre y escalar el conflicto, es probable que los precios del petróleo continúen subiendo en las próximas semanas.

Etiquetas: Petróleoprecios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias