miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Se desplomaron las exportaciones de vino durante enero

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La caída en las exportaciones de vino fue del 11,2 % en el inicio de 2024, según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El mes de enero tiene la particularidad, aunque puede no ser determinante, de indicar el rumbo que tomará el año. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina exportó en el primer mes del año 13,8 millones de litros de vino (-11,2 % interanual), 1,8 millones de litros menos con respecto al mismo período del año 2023.

En el total de vino exportado, la baja en los blancos fue más fuerte que en los tintos, a contrapelo de las tendencias globales. Y en los fraccionados (en botella) la merma general llegó al 21,6 %, en tanto que en el rubro a granel fue del 24,2 %.

Además, el precio promedio del vino total en enero fue de 3,21 dólares/litro (-5,3 %), llegando el fraccionado a 4,25 dólares/litro (+3,6 %) y el granel a 0,95 dólares/litro (+0,8 %).

NoticiasRelacionadas

El cultivo de vides creció un 50 % en suelo pampeano

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Lo que aumentó de forma meteórica fueron las exportaciones de mosto, que registraron una suba del 101,5 % con 5.468 toneladas exportadas y un 82,6 % más de ingreso de divisas respecto al mismo mes del año anterior.

Esto último puede tener varias causas. Entre ellas, los vaivenes que trajo la cosecha previa y algunas tensiones que se registran con los agricultores en Europa, además de un componente estacional.

El precio promedio del mosto concentrado en el primer mes del año llega a 1.682 dólares/tonelada.

Etiquetas: Exportaciónvinovitivinicultura
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Últimas Noticias

  • La UNS organiza por primera vez el encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias