viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se crearon 91 cooperativas de trabajo en Neuquén durante los últimos dos años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/04/2022
En Economía, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Muchos trabajadores optaron por esta modalidad tras perder sus puestos. Piden ser incluidos en el Compre Neuquino.

En los últimos dos años, y a partir de los efectos que la pandemia de coronavirus tuvo en la economía, en la provincia de Neuquén se crearon 91 nuevas cooperativas de trabajo que apuntan a paliar la falta de puestos laborales. Ahora, desde estas entidades buscan ser tenidas en cuenta en la modificación de la ley de Compre Neuquino, para conseguir un cupo mínimo de prestación de servicios a la cadena de valor de los hidrocarburos.

Ignacio Armida, delegado neuquino del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) aclaró que la semana pasada se presentó en la Legislatura de Neuquén para avanzar en las modificaciones a esta ley que apunta a priorizar la provisión de productos y servicios locales a la cadena de producción del oil and gas. En el encuentro, detallaron el rol relevante que tienen las cooperativas de trabajo y la importancia de que sean tenidas en cuenta en la normativa.

De esta manera, el INAES pretende establecer un cupo mínimo o una línea de base para las cooperativas de trabajo en esta iniciativa. Así, cooperativas y mutuales podrían competir de igual a igual con otras PyMES neuquinas en la provisión de servicios e insumos para la explotación de petróleo y gas.

NoticiasRelacionadas

La Cooperativa Obrera de Bahía Blanca llega a Buenos Aires con un supermercado icónico

Bahía Blanca tendrá un nuevo mercado de frutas y verduras

«En Argentina, más de 28 millones de personas forman parte de una cooperativa, y la economía social genera el 10% dl PBI, entre cooperativas y mutuales», dijo y agregó que este rubro representa el tercer motor económico del país.

En ese sentido, aclaró que durante la pandemia de coronavirus se crearon 91 nuevas cooperativas de trabajo para dar una solución a la creciente demanda laboral que llegó a partir de la paralización del consumo. Así, Neuquén pasó de tener 227 cooperativas a contar con 318 entidades de este tipo.

Etiquetas: Compre Neuquinocooperativas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias