sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se busca impulsar la producción de la ciudad en un acuerdo entre provincia, el BaPro y 14 municipios

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/07/2020
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autoridades de los consejos consultivos del Banco Provincia se reunirán el 21 y 28 de julio con funcionarios bonaerenses, representantes de entidades económicas y de los municipios de Bahía Blanca y de la región sudoeste provincial para analizar medidas que impacten en el desarrollo productivo provincial.

El encuentro que se realizará el martes de 21 por videoconferencia, estará orientado a la temática de la agroindustria, y participarán representantes de Carbap, Coninagro, Federación Agraria Argentina, Fonaf y la Sociedad Rural Argentina.

En la reunión del martes 28, el eje del análisis estará centrado en las actividades relacionadas con el comercio, la industria y los servicios, y participarán de las deliberaciones autoridades de cámaras nucleadas en la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial bonaerense (UIPBA).

«El objetivo del gobernador Axel Kicillof es que el Banco esté al servicio de la producción y el empleo», destacó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en relación al eje central que impulsan los encuentros.

NoticiasRelacionadas

GNL: Las cámaras económicas bonaerenses se unen para apoyar a Bahía Blanca

Susbielles asumió como presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto

Sostuvo también que los consejos consultivos «permitieron relevar la actualidad de 96 distritos bonaerenses y comenzar a trabajar en conjuntos con los gobiernos locales y cámaras empresarias en acciones que tengan un impacto positivo en el entramado productivo».

Los encuentros abarcan a los municipios de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Cnel. Dorrego, Cnel. Pringles, Cnel. Rosales, Cnel. Suárez, Gral. La Madrid, Monte Hermoso, Patagones, Puán, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino.

Además, el titular del Bapro recordó el lanzamiento del “Echeq”, un nuevo medio de pago digital para individuos y empresas con las mismas características del cheque físico, pero que se gestiona en forma fácil, rápida y segura a través de la Banca Internet Provincia (BIP).

Según informó un comunicado de la entidad bancaria, el 58% de la actividad productiva de la región se encuentra explicada por el rubro servicios. Luego se ubican, en niveles semejantes, el agro y la industria.

En tanto, el poco más de 60% del producto bruto geográfico del partido de Bahía Blanca es generado por los servicios y 30% por la industria. La actividad agropecuaria es más intensa en los partidos de Adolfo Alsina, Coronel Dorrego y General La Madrid.

Sobre los 14 partidos que conforman el Consejo Consultivo, precisó que más del 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) desarrollan su actividad en el partido de Bahía Blanca y otro 14% se localizan en Tres Arroyos. A su vez, más del 50% de la estructura productiva de la región está asociada al comercio y los servicios.

Etiquetas: Axel KicillofBanco ProvinciaBAPRO
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias