martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se agrava la recesión: la industria cayó 21,2 % en marzo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/05/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Los números son los peores desde la pandemia. La actividad bajó 6,3 % sólo en la comparación con el mes anterior.

El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 21,2% respecto de igual mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el acumulado del primer trimestre de 2024 presenta una disminución de 14,8 % respecto a igual período de 2023.

En marzo de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 6,3 % respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,4 % en comparación con el mes anterior.

De las dieciséis divisiones de la industria manufacturera que analiza el instituto estadístico, todas presentaron caídas interanuales.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en Alimentos y bebidas (14,2 %), Maquinaria y equipo (37,9 %), Industrias metálicas básicas (34 %), Productos minerales no metálicos (35,8 %), Otros equipos, aparatos e instrumentos (42,8 %), Madera, papel, edición e impresión (19,3 %), Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (40,4 %), Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (25,2 %).

Por su parte, también cayeron: Productos de metal (24,6 %), Productos de caucho y plástico (23,3 %), Prendas de vestir, cuero y calzado (21,3 %), Sustancias y productos químicos (4,8 %), Productos textiles (25,1 %), Productos de tabaco (20,2 %), Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (4,0 %), y Otro equipo de transporte (19,8 %).

Etiquetas: producciónrecesión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias