sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

San Martín de los Andes debatió sobre la transición energética

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/10/2017
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24 +Industrias | Más Industrias

Alrededor de 150 personas participaron del Encuentro Patagónico de Energías Renovables y Eficiencia Energética realizado días atrás en San Martín de los Andes, a instancias de la municipalidad y la Agencia de Desarrollo Económico local.

Como parte de las acciones que se propuso la ciudad para efectuar una transición hacia las energías renovables, se organizó este evento en torno a ejes temáticos de interés local: movilidad sostenible, eficiencia energética y generación distribuida. En tal sentido se convocó a disertantes de diversos sectores para exponer las últimas novedades y se organizaron mesas a posteriori para favorecer la participación del público interesado.

“Los aprendizajes y las preguntas que dejaron los disertantes fueron muchas y a nosotros nos quedó la satisfacción del trabajo realizado; el haber generado una vez más espacios de siembra desde nuestra localidad. Jóvenes, profesionales, estudiantes, vecinos y emprendedores trabajamos juntos y convencidos de que la transición energética es un cambio cultural”, afirmó Aníbal Caminiti, desde la Agencia de Desarrollo Económico local.

Destacó la participación de profesionales de la región, arquitectos, ingenieros, funcionarios públicos, vecinos interesados en incorporar alguna de estas alternativas, alumnos de escuelas técnicas locales con orientación en energías renovables, el colegio técnico de Neuquén y el INTI, entre otros.

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el encuentro, varios privados tuvieron oportunidad de mostrar nuevas tecnologías sobre todo en lo que respecta a eficiencia constructiva, equipamiento de calefacción utilizando residuos de madera y movilidad eléctrica. En este sentido, integrantes de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos expusieron bicicletas eléctricas que captaron la atención de los asistentes.[/su_note]

En la apertura del encuentro patagónico, la intendenta Brunilda Rebolledo firmó un convenio con el presidente del Foro de Vivienda, Sustentabilidad y Energía (Fovisee), Nicolás Maggio, para aplicación de políticas públicas de sustentabilidad en el sector residencial de bajos ingresos. El convenio propicia generar “acceso a servicios energéticos básicos, mejorando así las condiciones habitacionales y utilizando los recursos de manera sustentable”.

“Nuestra meta es avanzar con políticas de vivienda inclusivas y la mejora de las condiciones habitacionales. Por eso este convenio nos da las herramientas necesarias para dar un gran paso en esta dirección”, dijo Rebolledo.

El acuerdo incluye también capacitación laboral y apropiación de nuevas tecnologías para el diagnóstico energético de edificios a fin de reducir los costos operativos de energía.

El Encuentro fue organizado desde la Agencia de Desarrollo Económico del municipio de San Martín de los Andes, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Contó con el acompañamiento del gobierno provincial y la participación de otros organismos del ámbito público y privado.

Etiquetas: CFIenergías renovablesINTISan Martín de los Andes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias