lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

San Martín de los Andes tuvo ingresos por 2.500 millones de pesos en enero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/02/2022
En Economía, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Lo aseguró el gobernador Omar Gutiérrez, en el marco de festejos por el aniversario de la localidad.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en San Martín de los Andes -localidad que festejaba sus 124 años- el gobernador Omar Gutiérrez destacó que “en enero, la ciudad fue visitada por 60 mil turistas y se generaron 230 mil pernoctes equivalentes, generando ingresos por 2.500 millones de pesos”.

En este sentido, señaló que en el primer mes del año “el 40 por ciento de los ingresos en Turismo que tuvo Neuquén fueron gracias a San Martín de los Andes, por eso la localidad constituye uno de los lugares estratégicos del desarrollo turístico de la provincia”. Gutiérrez precisó que a nivel provincial se generaron 485 mil pernoctes que generaron ingresos por 5.980 millones de pesos.

“A este ritmo el aeropuerto de San Martín de los Andes -Aviador Carlos Campos- está quedando chico, por eso quiero agradecer a todas las áreas que están trabajando en conjunto para llevar adelante la ampliación de la terminal aérea, con el objetivo de aumentar su capacidad. Las plataformas 1 y 3 son las que tenemos previstas remodelar y ya estamos tramitando el proyecto para la aprobación del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna)”, afirmó el mandatario.

NoticiasRelacionadas

Neuquén prevé inaugurar a mediados de 2023 la represa de Nahueve

Neuquén: entregaron maquinaria a productores forrajeros

Como parte los trabajos previstos para el aeródromo local, también conocido como aeropuerto Chapelco, se encuentra la ampliación del aparcamiento destinado a los aviones y la iluminación de la pista. Además se ha incorporado equipamiento para poder ampliar las frecuencias de los aviones.

“En materia turística vamos a lleva adelante la puesta en valor del Mirador Michel Rinke, donde se prevé el reacondicionamiento, la construcción de barandas y el desarrollo de todo lo que es el área recreativa, con una inversión de 2.500.000 pesos”, adelantó Gutiérrez y agradeció al ministro de Turismo de la Nación,  Matías Lammens.  Precisó que la obra comenzará “en marzo y tiene un plazo de ejecución de 90 días”. El proyecto se encuentra dentro del Programa Nacional de Inversiones Turísticas 50 Destinos 2021.

Por otro lado, aseguró: “vamos a gestionar y articular junto al municipio para que el destino San Martín de los Andes sea sede de uno de los eventos que la posicione entre los mejores destinos de montaña del mundo, como es el Congreso Mundial de Turismo de Montaña y Nieve”, similar al Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña que se desarrolla de forma bianual en Andorra, y que ese país realiza junto con la Organización Mundial de Turismo.

“Desde el gobierno brindamos acompañamiento y financiamiento a los eventos internacionales y nacionales como el PGA Tour, Patagonia Run, Tetra Chapelco, Unión 7 Lagos, Expo Fly Fishing Campeonato Patagónico Descenso Mountain Bike, que tendrá su primera fecha el 12 y 13 de marzo próximo. Vamos a gestionar también para que nuevamente en noviembre, el torneo latinoamericano de golf tenga sede en San Martín de los Andes”, concluyó el gobernador.

Etiquetas: Omar GutiérrezSan Martín de los Andes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Economía

Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales

Últimas Noticias

  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
  • Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno
  • Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias