martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

San Luis recibirá US$ 2 millones del Fondo Verde del Clima

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/08/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
San Luis recibirá US$ 2 millones del Fondo Verde del Clima

Se destinará a la prevención de incendios forestales, a planes de desarrollo productivo sostenible y a fortalecer la relación de los pueblos originarios con su entorno.

La Provincia de San Luis recibirá 2 millones de dólares del Fondo Verde del Clima (FVC), para proyectos ambientales que impulsan la mitigación del cambio climático a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó el pasado viernes Gobernación.

El dinero es parte de la distribución nacional que realiza el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, luego que Argentina lograra cumplir con los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero y elaborara la distribución federal de los 82 millones que le fueran asignados.

La suma estará destinada a la prevención de incendios forestales, a planes de desarrollo productivo sostenible con el bosque nativo y a fortalecer la relación de los pueblos originarios con su entorno natural.

NoticiasRelacionadas

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

Figueroa nombró a funcionarios claves respecto a Vaca Muerta

El jefe del Programa Recursos Naturales de la Provincia, Darío Sklarek, explicó a la prensa local que la mitad de los fondos estará destinada a la prevención de incendios forestales “como un reconocimiento al trabajo que viene desarrollando la Provincia con dinero propio para atenuar este problema” y que el resto del financiamiento será destinado para trabajar en planes de desarrollo productivo sostenible con el bosque nativo y a fortalecer la relación de los pueblos originarios con su entorno natural.

Para ello, el Consejo Consultivo local será el órgano encargado de analizar y evaluar los proyectos que se presenten, constituido por la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura con participación del Programa Culturas Originarias, la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, el Ministerio de Producción, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, el Ministerio de Seguridad con participación del Programa San Luis Solidario y San Luis Agua.

También adelantó que será ese organismo el que tendrá la función de realizar y establecer las bases para la convocatoria, que se realizará en las próximas semanas y el que decidirá a qué proyecto se le va a destinar el financiamiento.

Aclaró que la convocatoria estará abierta para proyectos de manejo de bosques con ganadería integrada o pequeños productores, que son los que integran los planes integrales comunitarios.

“Los proyectos podrán ser presentados por cualquier persona que sea dueña de un terreno que tenga bosques nativos y el desarrollo de una iniciativa, que de ser aprobada recibirá el financiamiento para poder desplegarla”, concluyó.

Etiquetas: incendiosmedioambiente
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias