Para la empresa el balance del 2021 es positivo, volvió a producir aires acondicionados después de haber frenado la producción en 2016. En Argentina, ensambla heladeras, lavarropas, aspiradoras, microondas, además de celulares y televisores.
A pocos días de terminar el año, Samsung hizo un balance de 2021 y vuelve a apostar a la producción local. Ensambla en Argentina desde televisores y celulares hasta el 80% de su línea blanca. Su última decisión fue volver a fabricar aires acondicionados, después de haber dejado de ensamblarlos en el país 2016.
Diego Puhl, Director de negocios de línea blanca de Samsung explicó: “Comenzamos a producir aires acondicionados en Argentina en 2007, pero en 2016 decidimos dejar de producirlos por la situación general del negocio, habíamos decidido pasar nuestro lineal a invertir, vimos cómo estaba el mercado y la situación general hizo un parate. En marzo del 2020, tomamos la decisión de volver a producirlos y arrancamos en octubre. Este año haremos 16.000 y en 2022, el plan original es producir 70.000. Todo se hace en la planta de BGH de Tierra del Fuego”.
La historia de Samsung y la producción y ensamble de productos de línea blanca en el país arrancó en 2013 con la producción de lavarropas, 2015 siguieron con aspiradoras, los microondas que se hacían en Tierra del fuego, ahora se hacen en la planta de Visuar en Cañuelas; en 2017, comenzaron a fabricar heladeras y en 2021, aires acondicionados y van por más.



