jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Samsung invertirá cifra millonaria en el marco de un proceso de reestructuración industrial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/08/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Samsung Electronics invertirá 240 billones de wones (más de 200 millones de dólares) en los próximos tres años con el fin de apuntalar el liderazgo del gigante surcoreano en la reestructuración industrial posterior a la pandemia de Covid-19.

Asimismo, el gigante tecnológico adelantó que, además de la expansión de la inversión para asegurar su liderazgo en negocios estratégicos, planea reforzar su posición a nivel tecnológico y de mercado a través de distintas fusiones y adquisiciones.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]De este modo, Samsung impulsará su presencia en diferentes áreas como los semiconductores, la biofarmacéutica, la inteligencia artificial o la robótica en respuesta a la aceleración de la “cuarta revolución industrial”.[/su_note]

En este sentido, la compañía señaló que los semiconductores se transformaron en una industria clave capaz de condicionar la competitividad de todos los sectores y en el que la competencia entre países por la hegemonía se está intensificando.

NoticiasRelacionadas

Samsung utilizará un curioso material para fabricar sus smartphones

Intel construirá la mayor fábrica de microchips del mundo

“Los semiconductores son la ‘placa de seguridad’ de la economía coreana y la industria principal de la cuarta revolución industrial. La inversión agresiva de Samsung es efectivamente una ‘estrategia de supervivencia’ en el sentido de que una vez que se pierde competitividad, es casi imposible recuperarse”, explicaron desde la compañía.

Además, Samsung advirtió que la pandemia de Covid-19 puso en manifiesto la importancia de las vacunas, convirtiendo en “estratégica” a la industria biofarmacéutica para la competitividad de un país, en lo que ha denominado la “era de la biosoberanía”. Es por eso que la compañía decidió invertir cifras millonarias en la expansión de su producción biofarmacéutica.

De su lado, señalaron que, en el comercio mundial, los bloqueos económicos y la consiguiente reorganización de la cadena de valor global se están acelerando al tiempo que se están produciendo cambios sociales profundos como la mayor polarización, el aumento de la sostenibilidad y de la orientación hacia una mayor igualdad y equidad.

“Por lo tanto, se espera que los próximos tres años sean un período de reorganización de un nuevo orden futuro”, afirmaron desde la compañía.

En el caso de la industria de semiconductores, Samsung destacó que, en respuesta al ‘boom’ de China, los Estados Unidos y la Unión Europea están planificando inversiones a gran escala para fomentar su propia industria de semiconductores.

Empresas como Intel en los Estados Unidos y TSMC en Taiwán han decidido ampliar significativamente la inversión en la producción de chips y Samsung también podría hacerlo.

Etiquetas: Samsung
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero

Industria

El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei

Industria

La mayor productora de papel del país vuelve a ponerse en marcha

Últimas Noticias

  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
  • Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero
  • El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias