martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Salieron a la venta las entradas para el Mundial de Qatar con precios de hasta 1.600 dólares

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/11/2022
En Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los precios varían en función del partido y de la categoría de asiento que se elija. Argentina es el segundo país que más tickets ha solicitado.

La cita máxima del fútbol está cada vez más cerca. En poco menos de 10 meses los mejores jugadores del planeta se verán las caras en tierras cataríes para disputar la Copa del Mundo, y las entradas para poder presenciar los partidos ya se encuentran en venta para el público en general.

Los precios van desde los 600 dólares hasta los 1.600, dependiendo del encuentro que se desee ver y la ubicación que se elija. Puede parecer un precio elevado, pero, en comparación, algunas entradas oficiales para el Super Bowl de este año cuestan a partir de US$ 5.950.

Seguir a la selección

NoticiasRelacionadas

Decathlon llega al país este año y planea abrir 20 locales

El argentino Franco Colapinto en la F1: qué empresas ayudaron a que sea posible

Se pueden adquirir paquetes para seguir a un equipo en particular. Quien decida adquirirlo para asegurarse de estar en todas las presentaciones del combinada nacional, tendrá la ventaja que todos los estados en esta edición se encontrarán en un radio de 70 km. y se puede llegar a todos ellos a través del transporte público.

Hasta el 8 de febrero, se podrán presentar solicitudes en el sitio oficial de la FIFA durante esta primera ventana, sin resultar relevante la fecha en que se envíen las peticiones, ya que todas las entradas pedidas se asignarán una vez concluida la fase. En el caso de que la demanda exceda la oferta disponible para el mercado nacional o internacional, los tickets se adjudicarán mediante una selección aleatoria.

Todos los hinchas solicitantes recibirán una comunicación antes del próximo 8 de marzo, donde se les informará de si su solicitud ha sido aceptada parcialmente o por completo –o mismo si ha sido rechazada– y se le darán más instrucciones para seguir con el procedimiento para abonar las entradas asignadas.

Antes del sorteo de Mundial de Qatar 2022, que tendrá lugar el viernes 1 de abril, está previsto que los aficionados dispongan de una segunda oportunidad de conseguir localidades durante una fase de venta por orden de solicitud. Después del sorteo se abrirán paulatinamente las siguientes fases de venta, que incluirán productos adicionales: entradas de seguidor, para los que deseen sentarse junto a los demás hinchas de su selección; y condicionales de seguidor, para los que reserven un billete para uno de los posibles encuentros de su equipo en las rondas eliminatorias incluida la gran final.

Con entrada, pero sin hospedaje

Una de las mayores complicaciones será conseguir dónde dormir. Sólo hay disponibles para el público unos 90.000 cuartos, y se reservarán 40.000 para los equipos, dirigentes, patrocinadores y periodistas. Por eso, en los últimos meses avanzó la chance de adquirir alguno de los 4.000 camarotes de los cruceros que atracarán frente a Doha para el torneo.

Hasta el momento, sólo hay 13 selecciones clasificadas de las 32 participantes en el certamen: Qatar, Serbia, Dinamarca, España, Países Bajos, Suiza, Croacia, Francia, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Argentina y Brasil. El resto se definirá desde marzo a junio.

Etiquetas: deportes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias