Se trata de un parque eólico, que se construirá en la ciudad bonaerense de Olavarría. La iniciativa fue presentada por las empresas ArcelorMittal y PCR.
Durante el último día del año, las firmas ArcelorMittal Acindar y PCR, presentaron un proyecto para adherir Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) con el objetivo de construir un parque eólico en la localidad bonaerense de Olavarría por unos 255 millones de dólares.
La noticia fue dada a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró la decisión de las empresas energéticas de sumarse al programa que busca atraer inversiones a costa de una serie de beneficios impositivos, fiscales y aduaneros para los proyectos de más de 200 millones de dólares.
Ambas firmas son socias en la compañía GEAR I (Generación Eléctrica Argentina Renovable I S.A.) que actualmente opera el Parque Renovable San Luis Norte con una potencia total de 112,5 megavatios (MW), situado en la localidad de Toro Negro, departamento de Belgrano.
A la vez, desde las empresas indicaron que esta iniciativa se ejecutará junto a importantes obras del sistema de transporte a realizarse en las Estaciones Transformadoras de Ezeiza y Olavarría de forma de poder ampliar la capacidad de transmisión en el corredor de la Línea de Alta Tensión de 500 kilovatios que une Bahía Blanca con Abasto en suelo bonaerense. Los planes también incluyen la ampliación del Parque de San Luis agregando un módulo solar de 18 MW.
«Tanto la energía renovable que genera el Parque San Luis Norte como la prevista que genere el nuevo Parque Eólico Olavarría son para abastecer las plantas industriales de ArcelorMittal Acindar en el país con el propósito de continuar con su objetivo corporativo de descarbonización de sus productos y así cumplir con sus propias metas de sustentabilidad», explicaron.