miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Retenciones: calculan que el nuevo esquema sumaría US$ 330 millones a la recaudación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/03/2020
En Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las nuevas alícuotas de derechos de exportación para productos agropecuarios establecidas en el decreto 230/2020 implicaría una recaudación adicional de 330 millones de dólares, estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

«Considerando la producción que ya se encontraba comercializada al momento de adoptarse el decreto, para la campaña 2019/20 el nuevo esquema implicaría una recaudación adicional de US$ 330 millones respecto de la situación prevista bajo el anterior decreto 37/2019», explicó la entidad.

De esta forma, el aporte al fisco por derechos de exportación de las seis cadenas de cultivos extensivos totalizará 5.936 millones de dólares, amplió el trabajo.

Pero aclaró que «la recaudación total aumentaría en menor cuantía (US$ 274 millones), dada una disminución en lo recaudado por otros impuestos, llevando la recaudación total a US$ 11.598 millones».

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

El Gobierno eliminó retenciones a las exportaciones mineras

Y, remarcó, «para el área sembrada de la campaña en curso, las nuevas alícuotas sí tendrían un impacto significativo en el área sembrada y la producción durante la campaña 2020/21».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Al disminuir los precios recibidos domésticos y modificar las rentabilidades relativas, los actores modifican sus planes de negocios ante los nuevos escenarios», explicó la Bolsa de Cereales porteña.[/su_note]

Para la campaña 2020/21, advirtió la entidad, «se estima una disminución del área sembrada de 636 mil hectáreas» debido a que «el nuevo esquema de derechos de exportación afectará las decisiones de los productores desde el inicio de la ventana de siembra».

En términos de cultivos, el más afectado sería la soja, cuya intención de siembra disminuiría en 679 mil hectáreas como consecuencia del nuevo aumento en los derechos de exportación al complejo.

Por el contrario, en el caso de maíz se espera un incremento en el área de siembra.

Etiquetas: Bolsa de cerealesExportaciónretenciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias