martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Repavimentarán las rutas 151 y 35 en La Pampa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/03/2018
En Construcción, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El delegado provincial de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Pedro Pisandelli, hombre cercano al ministro de Transporte Guillermo Dietrich, reveló ayer a LA ARENA que este mes comenzarán a realizarse las obras de repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 35. Además, el mes que viene comenzará a realizarse el mismo trabajo sobre la Ruta Nacional 151, en el oeste provincial.

En cuanto a la ruta que une Río Cuarto con Bahía Blanca, la empresa Burgwardt repavimentará la denominada malla 117 A, es decir, el tramo que va desde el cruce con la Ruta Provincial 18 hasta la ciudad de Eduardo Castex. Allí, la parte más deteriorada es la ubicada entre esa localidad y Winifreda, un tramo que lleva años siendo objeto de reclamos por su mal estado.
La obra atravesará además los alteos del Bajo de Giuliani, a cargo del gobierno provincial, y el ubicado al sur de Castex, que fuera realizado por Vialidad Nacional. Este último es aún hoy motivó reclamos de parte del intendente Julio González.

Desde Castex hasta el límite con la provincia de Córdoba, unos pocos kilómetros al norte de Realicó, en la denominada malla 117 B, la empresa Vial Baires será le encargada de realizar un trabajo similar. En ambas mallas, además de la pavimentación, los trabajos que licitó Vialidad, a través del sistema Crema, implicarán un ensanchamiento de la calzada, similar al realizado en la misma ruta en el tramo que pasa por General San Martín, ya finalizado.

Las actas de inicio de obra se firmarán hoy en el Distrito 21 de Vialidad Nacional.

NoticiasRelacionadas

La Provincia de Buenos Aires realizará obras en el Canal Maldonado de Bahía Blanca

La obra pública se duplicó, aunque está aún en niveles muy bajos

En el oeste
También con el sistema Crema, pero a partir de abril, Vialidad Provincial, a través de la UTE conformada por las empresas Neuen y Maquivial, pavimentará y realizará tareas de mantenimiento en la Ruta Nacional 151, en el tramo que va desde el cruce con la Ruta Provincial 14 hasta el límite con la provincia de Río Negro, en la zona de 25 de Mayo. “El inicio de obra se firma en marzo para darle inicio en abril”, afirmó Pisandelli.

El funcionario nacional aseguró que las obras de repavimentación en las dos rutas nacionales, sumadas a los trabajos ya iniciados en la Travesía Urbana de Eduardo Castex y los licitados en Santa Rosa, para conectar el barrio Procrear con el resto de la ciudad, sumarán una inversión de 1.200 millones de pesos. El también dirigente del PRO recordó que la repavimentación de la 35, en su paso por Santa Rosa, incluirá la Circunvalación Santiago Marzo, entre las rotondas del Ejército y el Avión, la cual presenta tramos con deformaciones. “Se le hace repavimentación y pavimento a la Circunvalación y se mejora todo lo que está ondulado, con carpeta de hormigón”, explicó.

Pisandelli explicó que las obras forman parte del Plan Vial Federal 2016-2019 que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, por el cual se invertirán en La Pampa cerca de 5.000 millones de pesos. En ese sentido, destacó las obras de repavimentación que abarcan 150 kilómetros de la RN154 y la RN232. Y, a futuro, tras haber realizado trabajos de mejora en la calzada, sumó la reconstrucción de la RN152.

Fuente: La Arena.

Etiquetas: CNRTobra públicaVialidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Construcción

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias