miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Récord en transporte: Aumentó un 27% la carga transportada en lo que va del año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/07/2020
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte de la Nación informó que continúa impulsando medidas para potenciar todas las modalidades de transporte y beneficiar las economías regionales de todo el país. En este sentido, en el marco de la emergencia sanitaria producto de la pandemia, Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó un 27% más de carga durante el primer semestre, en relación al primer semestre de 2019, lo que representa más de 2.800.000 toneladas transportadas.

A su vez, por medio de las gestiones de Mario Meoni y de Daniel Vispo, durante el primer semestre se alcanzó a reducir en un 31% los descarrilamientos sobre kilómetros recorridos, en relación al primer semestre del 2019. Además, respecto de junio específicamente, se despacharon 620.000 toneladas en total, lo que significó un alza del 37% en la comparación interanual de este mes.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni declaró: “El transporte de carga y la integración de todas sus modalidades es fundamental para la reactivación del país. No nos hemos detenido en esta pandemia y seguimos llevando adelante inversiones y el trabajo necesario para que todas las regiones de la Argentina puedan desarrollarse”.

“La logística ha sido y es uno de los grandes problemas de la Argentina. Por eso es importantísimo realizar obras como la del acceso ferroviario a los puertos de Rosario, la reparación de vagones y locomotoras o los proyectos que tenemos para los trenes de carga. Como nos ha pedido el presidente Fernández, tenemos que pensar el desarrollo de la Argentina integralmente, con una mirada federal, y estas acciones van en esa línea”, agregó el ministro.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo, ¿qué significa?

El costo logístico se aceleró un 3,7 % durante abril

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, el presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo, expresó: “Quiero reconocer y agradecer a las autoridades ministeriales, a los sindicatos, a los clientes y en especial a todos los trabajadores y trabajadoras de Trenes Argentinos Cargas por el compromiso, la confianza y el esfuerzo que demuestran día a día, y más en estos tiempos de pandemia, y que resultó vital para lograr este crecimiento”.[/su_note]

Es importante destacar que entre los productos transportados durante los primeros 6 meses se registró un volumen histórico en el transporte de cereal -470 mil toneladas transportadas durante el mes pasado-, y se alcanzaron cifras muy importantes en el transporte de carbón con origen en Mendoza y destino en La Plata. Además, se produjo un incremento del volumen transportado de azúcar proveniente de la provincia de Jujuy, y se volvió a transportar yeso después de 17 años.

Proceso de mejoramiento integral del transporte de cargas

A partir de las gestiones en conjunto del Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Cargas (TAC), se está desarrollando un plan integral para mejorar el transporte de carga en todo el país, lo que permite reducir los costos logísticos y aumentar el mecanismo de producción.

En lo que va del año, ya se desarrollaron obras en la nueva playa ferroviaria “La Ribera”, en Santa Fe, que permite mejorar los tiempos de descarga y aumentar las toneladas desde el norte del país hacia los puertos del Gran Rosario.

En la Provincia de Tucumán, el Gobierno Nacional renovó las vías para reactivar el ramal C8, que estaba sin operar desde hacía 27 años. Y en la Provincia de Jujuy, durante el mes de abril, se logró la mejor carga mensual de azúcar de los últimos 10 años, desde la provincia de Jujuy hacia Santa Fe y Buenos Aires. En este sentido, se está trabajando para la reactivación de tramos ferroviarios que habían sido cerrados, como el tramo norte de la línea Urquiza Cargas, donde se busca volver a llegar a Garupá en Misiones.

Además, para mejorar la capacidad de rendimiento se están reparando vagones, que desde hace varios años están inactivos, con el objetivo principal de incorporarlos nuevamente en funcionamiento, y se está llevando adelante un plan integral para recuperar talleres ferroviarios en todo el país.

Etiquetas: transporte de cargas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias