martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Reciben ofertas por tres puestos y una cámara frigorífica del Mercado Concentrador

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/05/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Está abierto el concurso privado de precios para la adjudicación de tres puestos ubicados en la Nave I y una cámara frigorífica en el anexo del mercado. Hasta el 13 de julio, a las 12, podrán presentarse las ofertas en la administración del Mercado Concentrador, dependiente del ministerio de Producción e Industria.

El gerente operativo del Mercado Concentrador, Diego Molina destacó que “este es el mercado más importante de la Patagonia, por el que ingresa la mayor cantidad de frutas y verduras de la región. Desde acá se abastece a la cordillera y hasta Comodoro Rivadavia, por lo que somos el principal proveedor de frutas y verduras de la Patagonia”.

Del concurso de precios participan tres puestos en la Nave I que miden 54 metros cuadrados cada uno, para destinarse a la venta mayorista de frutas y verduras, y una cámara de refrigeración que está ubicada en un anexo del mercado. Los interesados pueden acercarse a visitarlos y conseguir los pliegos de bases y condiciones o solicitarlas por correo electrónico a [email protected].

“Estamos esperando las consultas y visitas para luego recibir las ofertas”, dijo Molina y aseguró que “los puestos están disponibles para productores y operadores de la zona, personas o empresas que quieran operar como mayoristas de frutas y verduras. Recordamos que el único lugar para operar de ese modo es el Mercado Concentrador y tenemos estos puestos disponibles para quienes quieran realizarlo, que son bastante solicitados no sólo por productores sino también por operadores”.

NoticiasRelacionadas

Toay tendrá un nuevo mercado municipal

Cae la exportación de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Actualmente, el mercado tiene 80 puestos en operación, de los cuales 42 corresponden a empresas, y cuenta además con una playa libre en la que hay alrededor de 90 productores activos. También “tenemos los anexos con frigoríficos de carne y pollos, una fábrica de pastas y una de dulces, y el depósito de logística y distribución de bebidas”, indicó Molina.[/su_note]

 Precios al público
Molina explicó que en el Mercado Concentrador, al ser mayorista, “tenemos las frutas más baratas, la papa negra, zapallo anco, zanahoria, acelga, limón. Son todos productos de esta estación, por lo que al haber una buena oferta el precio está bastante accesible”. En este sentido, dijo que “lo que siempre remarcamos al consumidor final es que si se acercan al mercado, van a encontrar hasta un 150 por ciento más barato que en cualquier verdulería”.

Informó que “tenemos alrededor de cinco puestos que venden fraccionado, por kilo, y la mayoría lo que hace es vender por bulto cerrado”. Los consumidores pueden acercarse los lunes de 6 a 10.30 y de martes a viernes de 14 a 18.30.

Etiquetas: frutasMercado Concentradorverduras
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias