lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Realizarán el festival provincial del Chef Patagónico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/04/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El festival provincial del Chef Patagónico cumple 15 años y prepara una edición especial con nuevos espacios y comodidades, que se desarrollará del 10 al 12 de mayo en Villa Pehuenia.

Se trata de una propuesta con identidad donde se encuentran los productos más sobresalientes de la Patagonia mixturados con la creatividad de los mejores chefs. Como en cada edición, estarán los padrinos Christophe Krywonis y Dolli Irigoyen. Habrá fogones, aromas, sabores, música y una experiencia inolvidable.

Cada año el Festival busca sorprender a las y los visitantes proponiendo un renovado encuentro con la cocina. La Pampa se sumará este año a las clases magistrales, que llegarán desde cada punto de la Patagonia y de la Araucanía chilena.

Se realizará una transmisión en vivo por Radio y Televisión del Neuquén (RTN), laOficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y los canales provinciales públicos que integran la red patagónica tomarán la señal audiovisual del evento.

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

¿Cuánto gastarán las parejas en el Día de Los Enamorados?

Además, la decimoquinta edición del festival propone más comodidad para que sus visitantes puedan disfrutar mejor cada actividad. Este año se realizará en un nuevo escenario, que permite mayor interacción con el paisaje.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Patio de Fuegos está planificado en una terraza rústica de 1.800 metros cuadrados, con vista al volcán Batea Mahuida, y a las lagunas naturales; el espacio de la Cocina Gourmet, Cervezas Artesanales y Vinos de la Patagonia será vidriada, lo que permitirá una mayor interacción entre las áreas.[/su_note]

Las clases magistrales se realizarán en un nuevo auditorio, más amplio. El espacio de Productores y Artesanos también se expande y se prevé recibir a otros participantes patagónicos. El lugar para niños incorporará un patio al aire libre para que puedan utilizar durante el día. Cada uno de los sitios contará con acceso para personas con discapacidad.

La iniciativa, que comenzó siendo una propuesta de los gastronómicos de Villa Pehuenia y Moquehue que buscaban poner en valor la cocina local, crece y se expande.  A lo largo de 15 años logró posicionarse como el evento gastronómico más importante de la Patagonia, no sólo por la dimensión del festival, la calidad y diversidad de las propuestas, sino también porque destaca a los productos locales y sus particularidades territoriales.

Villa Pehuenia fue declarada Capital de la Gastronomía neuquina y hoy, a sus 15 años, es sin dudas, la Casa de la Cocina Patagónica. El festival es organizado por la municipalidad de Villa Pehuenia y es auspiciado por el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría del COPADE.

Acompañan al festival la secretaría de Turismo de la Nación; el ministerio de Turismo de la provincia; la Legislatura provincial; el Banco Provincia del Neuquén (BPN); el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); NeuquenTur; el Ente Patagonia Argentina; el Eprotur; la Optic y RTN.

Para más información, los interesados pueden visitar el enlace web www.festivaldelchefpatagonico.comy también pueden buscar información en Facebook, Instagram o Youtube. Además, están disponibles los correos electrónicos [email protected] y [email protected] y los teléfonos +549 2942 645017 y 02942 498044.

Etiquetas: CFIgastronomíaVilla Pehuenia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias