domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Realizan Foro de Turismo en San Martín de los Andes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/11/2017
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Con la idea de generar ideas y proyectos turísticos comerciales a fin de potenciar la actividad, el próximo 24 de noviembre se llevarán a cabo en San Martín de los Andes el 1º Foro Binacional y 13º Foro Regional de Turismo. La jornada tendrá lugar en el Hotel Le Village.

Los encuentros son organizados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes.

La actividad cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Neuquén, el ministerio de Producción y Turismo de Neuquén y la municipalidad de San Martín de los Andes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El encuentro está dirigido a representantes del sector turístico y privado, de centros comerciales y economías regionales, empresarios pymes, profesionales de economías e industrias, y autoridades provinciales y municipales.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Las pymes muestran preocupación por el estancamiento del consumo

El objetivo es generar ideas y proyectos de negocios sobre la producción regional y el comercio con el turismo que contribuyan, a través de los espacios de producción y de la identidad del lugar y la región, a construir ofertas atractivas que brinden una experiencia memorable a turistas y visitantes.

Asimismo, los foros apuntan a desarrollar el potencial turístico y recreativo de las comunidades, promoviendo fuentes de empleo y el avance de nuevos emprendimientos. Además de propiciar el desarrollo sustentable del turismo rural, fortaleciendo su historia, la identidad y las economías regionales.

Asistirán autoridades provinciales, municipales y de la organización. Entre los expositores participarán referentes de entidades y organizaciones de turismo y comerciales de distintos lugares de país.

Programa de conferencias

“Nuevos medios de pago digitales: Bit Coins, presente y futuro”. Disertante: Wenceslao Casares, emprendedor tecnológico con experiencia comercial global especializada en tecnología y emprendimientos financieros. Fundador y CEO de XAPO, startup de billeteras bitcoin con sede en Palo Alto, California.

Moderador: Roberto Torres, secretario de Relaciones Institucionales de CAME y vicepresidente regional La Pampa y Patagonia Norte de CAME.

“El Vía Crhisti de Junín de los Andes: ¿Cómo aprovechar este atractivo respetando su misión espiritual?”. Disertantes: Alejandro Santana, director de la obra del Vía Christi en el cerro La Cruz de Junín de los Andes, y Yanine Buamscha, ex secretaria de Turismo de Junín de los Andes y miembro de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes (CCI&T SMA).

Moderador: Lucas Mántaras, integrante de la Comisión de Turismo de CAME.

“Presentación del Plan Nacional de Turismo Interno”. Disertante: Lía Bechelli, directora de Marketing Turístico, subsecretaría de Promoción Turística del ministerio de Turismo de la Nación.

“Turismo Rural: agregado de valor en el espacio rural”. Disertante: Javier Alejandro Dellamonica, extensionista y comunicador INTA Rafaela (Santa Fe), coordinador Técnico de Fececo Turismo (Federación de Centros Comerciales de Santa Fe) y coordinador de Turismo Rural de la CAME.

“El turismo como dinamizador e integrador de los centros comerciales y las economías regionales: su impacto en el mercado interno y la incidencia del reordenamiento de los feriados y fines de semana largos. Previsibilidad”. Disertante: Bernardo Racedo Aragón, experto en turismo, ex presidente del Ente Tucumán Turismo y vicepresidente del Consejo Federal de Turismo. Gerente de Marketing de Andes Líneas Aéreas.

Moderador: Enzo Mazzolenis, secretario adjunto del sector Turismo de CAME y directivo de la Cámara de Comercio de Bariloche.

Del plenario de cierre participarán autoridades de CAME, FEEN y CCI&T SMA.

Etiquetas: CAMESan Martín de los Andes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias