El español, reconocido mundialmente por su exitosa carrera como tenista, llega al país de la mano de su marca hotelera Zel, de la mano de la cadena española Melíá Hotels International. Qué ciudad eligió para realizar su primer proyecto.
Es sabido que los grandes deportistas, una vez retirados, buscan con qué ocupar el tiempo que antes le dedicaban a su actividad profesional, por lo que emprenden proyectos de todo tipo. Entre ellos está el extenista español Rafael Nadal, que se dedicó al sector turístico abriendo una cadena de hoteles de lujo. Ahora, «Rafa» está por inaugurar su primera instalación en Argentina y el sitio elegido es El Calafate, uno de los destinos más elegidos por los turistas que quieren conocer la Patagonia argentina.
La apertura, prevista para fines de 2026, será de la mano de la cadena española Melíá Hotels International, con la cual busca expandir su propia marca hotelera, Zel, por Sudamérica. Para ello, eligió uno de los destinos más elegidos por turistas extranjeros, a pocos kilómetros del Glaciar Perito Moreno.
La cadena Zel y el encanto de El Calafate
El Calafate, conocida internacionalmente por su cercanía al Glaciar Perito Moreno, es uno de los destinos más emblemáticos de la región. La elección no fue casual: su belleza natural, su creciente popularidad entre viajeros internacionales y su potencial de desarrollo la convierten en un escenario ideal para un proyecto que fusiona lujo, naturaleza y experiencia.
Zel es una marca joven, lanzada en 2022 a partir de la alianza entre Nadal y Meliá. Inspirada en el estilo de vida mediterráneo, la cadena busca llevar esa esencia a destinos únicos del mundo. Tras inaugurar hoteles en Mallorca y Girona y con aperturas previstas en Punta Cana, Madrid, México y Albania, la expansión hacia Argentina representa un nuevo y ambicioso paso.
Aunque aún no se ha formalizado el acuerdo definitivo, desde Meliá confirmaron que las negociaciones están muy avanzadas. El grupo también evalúa otros puntos del país para instalar nuevos hoteles Zel, y proyecta una inversión total superior a los 200 millones de dólares en los próximos cinco años.
Además del hotel de Nadal, la cadena avanza con otro desarrollo clave en la Patagonia: el Gran Meliá Ushuaia, que abriría sus puertas en 2027 y promete convertirse en el alojamiento más exclusivo del fin del mundo.
El crecimiento del turismo internacional en Argentina impulsa estas apuestas. Meliá estima que el 70 % de sus huéspedes este año serán extranjeros. Con presencia consolidada en Iguazú, Mendoza, Salta y Posadas, la firma busca ahora conquistar la Patagonia con una combinación de lujo, naturaleza y la impronta inconfundible de Rafael Nadal.



