viernes 10, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Quemú Quemú: presente y futuro de una localidad industrial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/05/2022
En Articulos, Emprendedores, Industria
Tiempo de lectura: 8 Minutos
Quemú Quemú La Pampa

A 128 kilómetros de Santa Rosa, la capital pampeana, se encuentra la localidad de Quemú Quemú con una población de aproximadamente 5 mil habitantes y unas 35 industrias de diversos rubros.

Quemú Quemú, ubicada al noroeste de La Pampa, es una de las localidades con más industrias en toda la provincia en relación a la cantidad de habitantes, y busca fortalecer su impacto en el sistema productivo pampeano, al tiempo que mejora la calidad de vida de su población.

Este dato no debe interpretarse aisladamente, ya que la importancia económica de una localidad debe analizarse a la luz de su participación en el entramado productivo de la provincia de La Pampa.

Desarrollo industrial de Quemú Quemú

El desarrollo industrial de Quemú Quemú comenzó con dos grandes industrias que pasaron a través de las generaciones en su familia de origen, pero que además, a partir de ellas, los empleados se fueron independizando para abrir su propia empresa y fortaleciendo la industria quemuense.

NoticiasRelacionadas

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre

¿Qué tipo de industrias hay en Quemú Quemú?

Actualmente las industrias presentes en Quemú Quemú son de fabricación de piletas de fibra de vidrio, tanques domiciliarios de fibra para agua, mangueras de riego, laterales de camiones de fibra, premoldeado de hormigón, cabinas, aberturas de aluminio, casas de construcción en seco, columnas de alta tensión.

También hay carpinterías, herrerías, producción de acoplados y chimangos, equipamiento y maquinaria rural, bicheros para frente de autos y camiones, tapiales y cemento.

Por último, fábricas de helado, pasta, chacinados y pan.

Industria en Quemú Quemú, La Pampa
Quemú Quemú, provincia de La Pampa, cabecera del departamento homónimo.

Otra de las características que se pueden identificar en el desarrollo industrial de Quemú Quemú es la complementariedad entre los productos.

Uno de los ejemplos más paradigmáticos está dado por un emprendedor, que había sido empleado en una fábrica de piletas prefabricadas y cuando decidió poner su propia empresa eligió producir algo que complemente piscinas y por eso comenzó además con los deck para piletas de fibra.

+Industrias | Más Industrias

Pero del otro lado, también se encuentran aquellas industrias que nacen del desprendimiento de un empleado y que compiten con producción. Estrategia que pareciera no ser muy conveniente, pero que no impide que las empresas continúan creciendo y fortaleciéndose, lo que demuestra una existencia de demandas y de nichos de mercados que poco a poco son ocupados.

La posibilidad de progresar y crecer de la mano de la industria privada en Quemú Quemú, trajo aparejado consigo el entusiasmo y la noción de que en La Pampa se puede vivir y desarrollarse apostando al sector industrial.

Lo que hizo que en muchos casos, los empleados de las empresas decidieran abrirse y poner su propia firma. Esto construye, con el pasar del tiempo, la idea de que es posible comenzar una tructura en logística se vuelve una tarea impostergable, la Argentina industrial necesita un sistema integrado que permita disminuir costos de transporte.

El impacto social que el desarrollo industrial trae aparejado propone realizar una cuenta sencilla: a mayor densidad industrial menor cantidad de hogares con necesidades básicas insatisfechas.

Los ejemplos internacionales son incontrastables: no existe país desarrollado con bienestar social en el mundo que no sea un país industrial. Es por eso que una de las tareas que se ha planteado la localidad es conocer cuantitativamente qué cantidad de empleados directos e indirectos trabajan hoy en, y en torno, a las industrias quemuenses.

Centro de Formación Profesional de Quemú Quemú

Productos fabricados en Quemú Quemú
Productos de la industria quemuense.

En Quemú, además hay un centro de formación profesional gratuita para jóvenes y adultos desde hace más de 10 años.

Se dictan talleres de horticultura, montador electricista domiciliario, carpintería en melamina, reparación de equipos de refrigeración, auxiliar en construcciones en seco de componentes livianos, Instalación de sistemas de muy baja tensión, cerámica, vitrofusión, pintura, administración de redes sociales y marketing on line.

Asimismo se están realizando las gestiones para poder ofrecer en un futuro formación en hotelería y gastronomía.

Mantener este espacio de formación implica una decisión de inversión en capital físico y humano a largo plazo, ya que las capacidades que las personas adquieren son aprovechadas por todo el entramado industrial de la localidad y alrededores. Una vez que una persona está formada, solo queda aprovechar, explotar y también mejorar esas capacidades adquiridas.

Cuando el entramado productivo se fortalece adquiere mayor profundidad y diversidad que impulsan un círculo virtuoso de reducción de la heterogeneidad estructural y social. Así el mercado interno se vuelve atractivo para la inversión, y se expande insertando a diversos productos en el mercado regional e internacional.

Piletas hechas en fábricas de Quemú Quemú
Fábricas de piletas pefabricadas en Quemú Quemú, La Pampa.

Estos procesos de crecimiento se ven favorecidos en tanto el entorno macroeconómico brinde un piso desde el cual tomar impulso para crecer. Como así también con una infraestructura adecuada y con capacidad de expansión.

Un pilar clave para diseñar  y ejecutar una política industrial es la competitividad socioeconómica que está compuesta, entre otras cosas por la infraestructura.

El marco y soporte institucional formal es imprescindible para que la empresa pueda avanzar de manera segura y reglamentaria.  También una política tributaria que acompañe el crecimiento de las empresas.

Parque Industrial de Quemú Quemú

Parque industrial en Quemú Quemú

Las gestiones para poder crear el Parque Industrial datan del año 2013. La Municipalidad de Quemú Quemú a través de su área de Producción asegura que trabaja constantemente en las gestiones necesarias para concretar la puesta en marcha del Parque Industrial.

Hasta el momento se encuentra cercado el perímetro con alambre olímpico y plantas. Esto  ha sido realizado con fondos de rentas generales y aportes del Ministerio de la Producción a cargo de Ricardo Moralejo. Pero el objetivo es seguir avanzando, es crear un espacio para que las empresas puedan radicarse, por lo que se siguen gestionando los fondos para la realización de las obras intramuros con Aportes No Reembolsables.

El principal objetivo es poder lograr llevar la conexión de gas natural a la puerta del parque, para lo que se necesita una vasta inversión de dinero. Si bien los esfuerzos están ocupados ahora en las gestiones del Parque Industrial, los responsables de las mismas son conscientes de que otro paso importante es el proceso de radicación de las empresas en el mismo.

Esto resulta de gran importancia ya que es notable la creciente circulación de camiones en el centro de la localidad y eso afecta la vida y tranquilidad de los vecinos. Al mismo tiempo, hay empresas que trabajan con productos tóxicos o peligrosos, que si bien toman todos los recaudos y están reglamentadas y autorizadas a utilizarlos, no resulta conveniente que se hallen cerca de la población civil.

Por otro lado, este predio es un espacio sectorizado y exclusivo para la industria, lo que les brinda a las empresas más comodidad en tanto espacio y accesibilidad a la ruta. Por último el Parque tiene como objetivo enmarcar institucionalmente a todas las empresas pujantes de Quemú Quemú.

Comercialización

+Industrias | Más Industrias

Es el consumo, que da pie a las posibilidades de inversión, el que garantiza un crecimiento sostenido. No hay empresa o firma que resista y crezca sin la destreza de la comercialización.

En muchos casos, los productos que las industrias desarrollan son de características excepcionales y de primerísima calidad pero eso no se logra explotar comercialmente.

Es así que, las tecnologías e innovaciones aplicadas al diseño packaging, el marketing y la publicidad, le otorgan un valor agregado a los productos para el proceso de comercialización.

Emprendimientos quemuenseses

Emprendedores y emprendimientos en Quemú Quemú

La tramitación de créditos o microcréditos para el desarrollo de una empresa suele apoyarse, en muchos casos, en las gestiones del Estado municipal de Quemú Quemú.

Desde allí son conscientes de la importancia de apoyar y alentar y dar seguimiento a los emprendedores locales en el progreso de sus negocios.

Asimismo mensualmente se realizan ferias de emprendedores donde las personas que poseen alguna actividad productiva pequeña  pueden vender sus productos al tiempo que aprovechan el espacio para darse a conocer y vincularse con los demás productores y el entorno local.

Quemú Quemú del Futuro

+Industrias | Más Industrias

La localidad pampeana busca seguir creciendo y fortaleciendo su actividad principal que es la industria, pero sin dejar de lado sus características de localidad tranquila y afable.

Sus habitantes desean y trabajan para que sea un pueblo productivo, que logre mover la aguja que mide la producción industrial, que se destaque dentro del mapa por su potencial y que contagie al resto de las localidades. Que se puedan originar nuevas industrias al tiempo que se fortalecen las existentes.

Etiquetas: industriaparques industrialesQuemú Quemú
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias