domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

¿Qué localidades pampeanas se beneficiarían con el Gasoducto Néstor Kirchner?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/06/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Gasoducto Néstor Kirchner beneficios a La Pampa

Son Casa de Piedra, La Reforma, Puelches, Chacharramendi y Gobernador Duval, lugares que no tenían la posibilidad de acceder a la red de gas y en el futuro podrán hacerlo.

La obra más importante del gobierno nacional actual, el desarrollo del Gasoducto Néstor Kirchner, para transportar gas desde Vaca Muerta hasta la provincia de Santa Fe, pasando por La Pampa y la provincia de Buenos Aires, está por estas horas en el ojo de la tormenta. El ahora ex ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas debió renunciar por pedido del presidente Alberto Fernández al conocerse la «operación» que el ex funcionario realizó contra la vicepresidenta Cristina Fernández.

Más allá de la turbulencia en el seno del Frente de Todos, la coalición gobernante, en nuestra provincia hay cinco localidades del oeste que esperan poder conectarse al gas natural a partir de la nueva traza. Se trata de Casa de Piedra, La Reforma, Puelches, Chacharramendi y Gobernador Duval.

La semana pasada, en el marco de la visita que el jefe de Gabinete Juan Manzur realizó al Senado de la Nación para presentar el informe de gestión del Poder Ejecutivo, el senador por La Pampa Daniel Bensusán preguntó expresamente por este tema. «El gobierno nacional se dispone a licitar y construir el gasoducto Néstor Kirchner que atravesará la provincia de La Pampa. Es importante señalar que las localidades aledañas al trazado de esta obra no cuentan con servicio de gas dado que la distancia a la que se encuentran las redes de transporte más cercanas tornan económicamente inviable cualquier proyecto de construcción», planteó el legislador.

NoticiasRelacionadas

El gasoducto de Vaca Muerta podría atravesar La Pampa

¿Cómo afectará el gasoducto desde Vaca Muerta a Bahía?

«En este sentido -continuó-, nos preocupa que, de no recepcionar los requerimientos puestos de manifiesto en esta oportunidad, pero que constituyen una demanda continua de nuestra provincia respecto a la obra próxima a concretarse; La Pampa, quede solo como zona de sacrificios y riesgo ambiental. ¿Se prevé la construcción de estaciones reguladoras de presión en la zona de Chacharramendi y Villa Casa de Piedra? ¿Se contempla la posibilidad de dejar algún punto para hacer almacenajes o gasoductos virtuales que desarrollen la economía regional?».

Manzur respondió que, de acuerdo a los datos de Energía Argentina SA -Enarsa- en la primera etapa está prevista la construcción del gasoducto troncal de Ø36″ entre Tratayen y Salliqueló. «Un gasoducto de esta envergadura, desde el punto de vista físico ingenieril y normativo, permitirá conexiones en cualquier punto de su traza una vez construido el mismo. Las conexiones o derivaciones que en el futuro puedan hacerse o precisarse, siguiendo la Normativa Legal y Técnica, podrán realizarse sin obstáculo alguno», sostuvo.

«Por lo tanto, este gasoducto con su diseño actual permitirá que todas las zonas por donde atraviese el mismo, puedan desarrollarse con las inversiones que cada uno de los emprendimientos crea oportuno», concluyó.

De acuerdo al último informe de Enargas referido a La Pampa, elaborado en octubre de 2021, las localidades pampeanas adheridas al servicio de gas natural son 70, ubicadas en 19 departamentos de los 22 que tiene la provincia. Los usuarios totales son 140.159, el 1% del total de los usuarios de todo el país.

Etiquetas: gasoducto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias