martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Qué acordó el Gobierno y el Consejo Agroindustrial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/10/2020
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En la reunión se acordó trabajar en estrategias que impulsen las economías regionales, facilitar la llegada de nuevas inversiones y eliminar las trabas burocráticas que afectan al comercio exterior.

El Gobierno y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) acordaron ayer los principales ejes para llevar adelante una Estrategia Nacional Agroalimentaria (ENA) y conformaron grupos de trabajo específicos para consensuar y articular un proyecto de ley de desarrollo agroindustrial.

Las mesas de trabajo comenzarán a reunirse el próximo lunes y el 4 de noviembre fue fijado como la nueva fecha de encuentro en la que volverán a verse las caras los funcionarios del gabinete económico y los principales referentes de la entidad que nuclea al sector agroindustrial.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Tras una reunión celebrada ayer por la tarde en el Palacio de Hacienda, la cartera económica y el Consejo Agroindustrial emitieron un comunicado conjunto en el que enfatizaron que la ENA tendrá como objetivo “aumentar la producción, incrementar el valor agregado, generar empleo y promover las exportaciones, en el marco de un sendero de desarrollo con inclusión”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Consejo Agroindustrial advirtió sobre un colapso logístico que paraliza las exportaciones

Reunión clave entre Nación y el Consejo Agroindustrial Argentino

El entendimiento, que consta de cuatro ejes centrales, subraya entre uno de sus principales ítems la necesidad de “aumentar la productividad de las distintas cadenas agroindustriales a fin de fomentar el agregado de valor, la generación de empleo y el crecimiento de las exportaciones“.

El segundo eje hace mención a “respetar la necesidad de mantener la recaudación tributaria en un contexto en el que se debe garantizar la sostenibilidad fiscal para alcanzar la estabilidad macroeconómica”; mientras que el tercero hace hincapié en “garantizar el abastecimiento del mercado interno y resguardar el impacto sobre los precios de los alimentos en la mesa de las familias argentinas”.

Por último, acordaron también “implementar un plan de trabajo para alcanzar una mayor simplificación administrativa de los trámites vinculados a las exportaciones, involucrando diversas agencias y ministerios de modo de eficientizar los procesos productivos y facilitar el acceso a los mercados internacionales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas agroindustriales”.

Por parte del CAA se hicieron presentes Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del CAA, José Martins; el coordinador de la Mesa Nacional de las Carnes, Dardo Chiesa; el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; la presidenta de Bodegas Argentinas, Patricia Freuler; y el titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech.

Etiquetas: Consejo Agroindustrial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias