miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Pymes pampeanas recibirán créditos a tasa cero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/09/2022
En Industria, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Pymes pampeanas recibirán créditos a tasa cero

La ciudad de Santa Rosa beneficiará con la medida a 100 empresas proveedoras de bienes y servicios para la industria.

Las pymes industriales generan 3.000 puestos de trabajo privados en la ciudad de Santa Rosa. El dato lo reveló ayer miércoles la secretaria de Desarrollo Económico Ana Carmina Besga en diálogo con Radio Noticias 99.5. Esas empresas serás las principales destinatarias de los 100 créditos de 320 mil pesos a tasa cero que la comuna anunció el martes.

«Esto está destinado a empresas que produzcan bienes o servicios en apoyo a la industria. Es una línea diferente a la que se trabaja con emprendedores o proyectos pequeños, porque es para proyectos que ya estén en marcha y lo importante es la posibilidad de tasa cero porque para la economía actual, ofrecer esta tasa, es un desafío», dijo.

Consultada sobre a que sector apunta la medida, afirmó que irá dirigida a actividades como “metalmecánica, electricidad, o cualquier tipo de apoyo a la industria y también a la producción de bienes y servicios”. “Hoy estamos detectando muchos emprendimientos que tienen que ver con software, con el desarrollo de aplicaciones, y con la disminución del impacto ambiental. La verdad es que es bastante abarcativo”, manifestó.

NoticiasRelacionadas

Las pymes alertan sobre nuevos riesgos y la industria no consolida su recuperación

El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 300 millones para la Argentina

La funcionaria sostuvo que gran parte del empleo privado en la ciudad lo generan los pymes locales. «Junto con las políticas provinciales pare el acompañamiento del empleo, estamos ofreciendo otras herramientas desde el municipio. Las pymes industriales generan 3 mil puestos de trabajo privado en Santa Rosa. Hablamos de empresas que tienen desde 5 hasta 50 empleados. En este grupo de pymes no estamos contemplando a las del sector comercial. Las pymes son las que mueven la economía diaria y cualquier ayuda que les podamos dar con créditos a tasa cero es significativa», dijo Besga.

Los fondos son ejecutados por Desarrollo Económico y provienen de la Ley Provincial de Descentralización (2461). Con esta política pública el Estado invertirá de forma directa en el sistema productivo santarroseño 32.000.000 pesos. Los créditos están destinados a personas físicas o jurídicas, con microempresas en marcha, que presenten garantía. La amortización se realiza a tasa cero, en cuotas fijas y con un periodo de gracia de 6 meses.

Precio Justo

Besga también fue consultada por el programa Precio Justo, que busca llegar a los ciudadanos con una canasta básica de alimentos a precios bajos, algo muy difícil de lograr debido a la alta inflación actual. «La verdad que las reuniones que tenemos con los supermercados locales son preocupantes. El sector tienen una estabilidad diaria con el tema de los precios», explicó.

Aun en ese contexto, la funcionaria explicó que ya están por cerrar el próximo anuncio para el nuevo mes, con una nueva canasta y ya están trabajando en la canasta navideña para fin de año. «Fue difícil sostener el programa, pero lo estamos haciendo gracias al esfuerzo de los supermercados locales, la predisposición para nuclearse en las compras y lograr tener canastas con precios populares», afirmó.

Besga sostuvo que mientras las grandes cadenas de supermercados infringen de manera sistemática los acuerdos de precios nacionales, en la ciudad hay supermercados locales comprometidos. «Es muy gratificante», concluyó.

Etiquetas: créditosSanta Rosa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias