domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Pymes de biodiesel vuelven a reclamar por aumento del precio

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/11/2020
En Empresas, Industria, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Enresa junto a otras pymes de biodiésel que se encuentran paralizadas hace meses, ofrecieron reducir transitoriamente el corte obligatorio del gasoil para poder mantener la actividad.

Las pequeñas y medianas empresas del sector se encuentran esperando que Nación les dé un aumento de un 40 por ciento del precio del biocombustibles para reactivar la producción.

“Esta es la peor crisis de todas las que pasamos desde que empezamos a producir”, indicó Tomás Lorda, uno de los socios de Energía Renovable SA (Enresa), una planta pyme de biodiesel instalada en la ciudad pampeana de Catriló.

Enresa fue la primera empresa de este tipo en La Pampa y comenzó a elaborar en 2011 el renovable necesario para cortar el gasoil. Desde que se sancionó la Ley de promoción de los Biocombustibles en 2006, ese combustible fósil se enriquece con 10% de biodiésel.

NoticiasRelacionadas

Luego del Hot Sale, la semana de descuentos en supermercados mayoristas

Una de las industrias más importantes anunció una rebaja de precios récord

En diálogo con el programa de radio de Bichos de Campo en Radio Rivadavia, el empresario agropecuario pampeano recordó que en aquel momento invirtieron 15 millones de dólares para ingresar a la producción de ese derivado de la soja, convencidos de que los estímulos iban a durar tanto como definía la ley. Pero no, es Argentina. “Llevamos cuatro meses en los que el sector está completamente parado. Hoy no se está cortando el gasoil con biodiesel en la Argentina”, dice Lorda.

A fines del pasado mes de octubre, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible, que prevé beneficios impositivos para los productores de las 54 plantas asentadas en diez provincias.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Si bien los empresarios pymes están a favor de la prórroga de la legislación, afirman que hoy “eso no es lo más urgente”, hasta tanto no se actualice el precio del biodiésel que permita reactivar la producción.[/su_note]

Desde diciembre pasado hubo una sola actualización de los valores y fue prácticamente insignificante como para compensar a quienes transforman cultivos en biocombustible. Por eso la mayoría decidió apagar los motores hasta que aclaren las cosas, evitan así perder aún más dinero. “En octubre se publicó un precio que está muy por debajo de los costos variables, con lo cual el sector está paralizado”, definió Lorda.

Etiquetas: biodieselprecios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias