lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
15/09/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Por primera vez en la historia de la terminal, los buques San Matías I, Río Spirit y Cabo de Hornos operaron al mismo tiempo.

La empresa Otamerica ha alcanzado un nuevo hito en la logística energética argentina al completar, por primera vez en la historia de Puerto Rosales, la operación simultánea de tres buques petroleros. La histórica maniobra involucró al buque San Matías I, al Río Spirit en el nuevo muelle, y al Cabo de Hornos en la monoboya Punta Ancla. Este logro marca un antes y un después en la capacidad operativa de la terminal y consolida la ampliación recientemente finalizada en el marco del proyecto Rosa Negra.

Durante la operación, el buque tanque San Matías I descargó 73.000 metros cúbicos de crudo proveniente de Vaca Muerta, mientras que el buque Río Spirit cargó 115.000 metros cúbicos con destino a Estados Unidos.

La compañía destacó que todas las maniobras se realizaron “en tiempo y forma, bajo protocolos de seguridad internacionales”.

NoticiasRelacionadas

El empleo privado en la era Milei, provincia por provincia

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

Ampliación y capacidad del puerto

La terminal de Puerto Rosales cuenta ahora con 780.000 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento y un muelle de 2.000 metros de longitud, que está habilitado para operar buques Aframax y Suezmax de forma simultánea. La compañía subrayó que este logro refleja su compromiso con la región y con Argentina, ya que la logística moderna es clave para transformar el potencial de los recursos en «bienestar para todos».

Con esta operación, la terminal se consolida como un hub para el sistema midstream, articulando la producción de Vaca Muerta con el Oleoducto del Valle (OldelVal) y las exportaciones energéticas argentinas.

Etiquetas: ExportaciónPuerto RosalesVaca Muerta
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Bahía Blanca

Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias