miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Un proyecto familiar se traslada al Parque Apícola Agroalimentario

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/06/2018
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Más Industrias | +Industrias

Continúan las recorridas por diferentes localidades y ciudades de la Provincia, con el objetivo de dar a conocer, promocionar y brindar las herramientas y posibilidades de desarrollo, a través de las distintas líneas de financiamiento, ya sean de tasa subsidiada del Ministerio de la Producción como también de la Ley Nº 2870, de Promoción de las Actividades Económicas, y aprovechando a sumar más empresas al programa Compre Pampeano.

En ese contexto, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, junto a la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, se acercaron al Centro Regional Norte, ubicado en la ciudad de General Pico. Luego concurrieron a visitar a los titulares de la empresa local Distribuidora San Bautista, a quienes informaron sobre las alternativas financieras disponibles para que puedan avanzar en el ambicioso proyecto familiar de trasladar gran parte de sus actividades comerciales a un sector del Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico.

El crecimiento exponencial del tradicional comercio piquense, nacido como productor de hielo seco y ampliado en el rubro alimenticio con el paso del tiempo, sumado a las constantes incorporaciones de integrantes de la familia, obligó a la mudanza de su actividad a zonas alejadas del radio céntrico debido a la complejidad del movimiento comercial. Hugo Frencia, uno de los titulares de la firma, recibió con beneplácito las alternativas ofrecidas por los funcionarios del Ministerio de la Producción, que le permitirán terminar de concretar el pasaje de sus rutinas empresariales a un espacio acorde a la dimensión del negocio en marcha.

La idea de este tipo de visitas es un acercamiento desde el Ministerio hacia los emprendimientos productivos, facilitando las herramientas para su proceso de crecimiento. De ese modo, en cada lugar, los empresarios evacuan las consultas sobre lo más adecuado y lo que mejor se acomoda a la situación de cada empresa. Los funcionarios, junto a Hugo y Romina Frencia, recorrieron el sector de la Distribuidora ubicado en pleno centro de la ciudad, donde se acopia buena parte de la mercadería a distribuir y se desarrolla la fabricación de hielo seco.

NoticiasRelacionadas

La Pampa aportó $22,4 millones a 14 emprendimientos de General Pico

General Pico: entregaron 31 créditos para desarrollar la economía social

Hugo Frencia mostró el circuito en red que permite rápidamente la toma de pedidos y la inmediata facturación luego de revisar el stock de mercadería. También hizo referencia a la posibilidad cierta de manufacturar pollos, uno de los rubros fuertes que tiene la Distribuidora local.

Los funcionarios supervisaron también el Parque Apícola y Agroalimentario, un espacio destinado para la radicación de empresas que cuenta con 28 parcelas con toda la infraestructura necesaria. Cuenta con una sala de extracción de miel de uso comunitario y un depósito de almacenamiento de uso común totalmente equipado para funcionar y prestar servicios de alta calidad y cumplir los más altos estándares sanitarios.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Es un predio de 12 hectáreas que tiene como fin generar un área de desarrollo industrial y alimentario. Está diseñado para la localización de actividades relacionadas con la extracción, industrialización, almacenamiento y comercialización de productos y subproductos de la colmena y de actividades industriales relacionadas al sector agroalimentario.[/su_note]

En ese terreno, se sumó a la visita la directora General de Planificación de Producción, María Belén Paesani, para conversar con Alberto Marchesi y Hugo Quitllet, titular y secretario respectivamente de la Cooperativa Apícola Patagonia. Los productores apícolas desplegaron sus inquietudes respecto a la actualidad del competitivo mercado que comprende negocios dentro del ámbito nacional y fuera de fronteras.

Etiquetas: General PicoParque Apícola y Agroalimentario
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias