lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Proyectan una reducción del área sembrada de cebada

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/06/2020
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 | Más Info 24

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó que las áreas destinadas para el cultivo de cebada serán de 843.300 hectáreas, un 8% menor que la campaña anterior, en las zonas comprendidas por distritos del oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

«Se espera una disminución del 5% en el área de cebada en la zona norte con 133.000 hectáreas», señaló la entidad, e indicó que dicha «situación se debería al posible reemplazo por trigo ante la expectativa de mejores condiciones comerciales».

En el documento elaborado por la Dirección de Estudios Económicos también informó que en el caso de la zona centro «se espera una superficie de 554.000 hectáreas en tanto que en la sur 156.000, respectivamente».

«El reemplazo por el cultivo de trigo y otros verdeos de invierno serían los principales causantes de la mencionada merma», agregaron en el informe.

NoticiasRelacionadas

La cosecha de trigo supera las expectativas

Bahía Blanca: podrían invertir 5.000 millones de dólares en dos proyectos para producir fertilizantes

En tanto que a nivel nacional en el documento se indicó que «la Bolsa de Cereales proyecta en sus primeras estimaciones una superficie de 950.000 hectáreas».

«El rinde promedio a nivel nacional ascendería a 4.140 kilogramos por hectárea con una producción esperada de 3,75 millones de toneladas», se detalló en el documento.

Etiquetas: Bolsa de cerealescebadatrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias