martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Proyectan un tren que una el Puerto de Bahía con el de Concepción, en Chile

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Proyectan un tren que una el Puerto de Bahía con el de Concepción, en Chile

La idea existe hace casi un siglo, pero gracias al desarrollo de Vaca Muerta ahora podría finalmente materializarse. La estatal chilena Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) ya comenzó a realizar los estudios necesarios.

Trasandino Sur, así se llama el proyecto que busca ser un corredor que una las costas de Bahía Blanca con las de Concepción, atravesando la cordillera, teniendo un área de influencia que incluye a las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.

La semana pasada la EFE, la empresa estatal chilena a cargo de los ferrocarriles, dio a conocer en una presentación sus planes de llevar a cabo la obra. La idea no es nueva, pero sí lo es que se invertirán recursos en averiguar si esta iniciativa, con más de cien años de anhelo, puede materializarse y a qué costos.

El paso estaría situado a la altura de Icalma, Chile (recordemos que el proyecto presentado está pensado desde el país trasandino). Esta localidad se encuentra en el límite fronterizo con Neuquén. El gobernador de esa provincia también se mostró favorable a la concreción del corredor ferroviario.

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Incluso la propia embajada chilena en Argentina ha realizado seminarios sobre esta idea, buscando entusiasmar a los gobiernos centrales de ambos países y a consorcios que pudieran “empujar este carro”.

“Partimos con un estudio básico que va a tener los primeros números indiciarios, recolectar la información previa, va a actualizar lo que ocurre actualmente en términos del potencial que tenemos en términos del transporte de carga Trasandino y ese es el objetivo.

Es poner los números, la conversación, y que de aquí a un tiempo más, un año aproximadamente, con este estudio básico podamos tener esa conversación ya con números puestos, con escenarios y con los actores regionales nuevamente y ver qué estrategia seguir. Más que decir se puede o no se puede, es cómo esto se hace factible o qué otras preguntas u oportunidades va abriendo este estudio”, aseguró el presidente del directorio de EFE Sur, Juan Antonio Carrasco.

El objetivo del proyecto es, tanto que Argentina saque parte de su producción por Chile, como que Chile tenga facilidad para recibir productos importados a través del Puerto de Bahía y abaraten los costos de logística, beneficiándose ambas naciones en el proceso.

Etiquetas: ChilePuerto de Bahía Blancatransportetren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Autoelevadores DG presentó su nuevo local en Bahía Blanca

Bahía Blanca

Inauguran en Bahía Blanca un nuevo oleoducto de exportación

Bahía Blanca

Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024

Últimas Noticias

  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
  • En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias